La vacunación contra el COVID-19 ha sido uno de los temas prioritarios en México, donde una buena parte del personal sanitario que atiende la enfermedad ya se encuentra inmunizado. Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que de las vacunas que adquirirá el país es la llamada Sputnik V, de origen ruso, la que podría ser aprobada en un par de días.
Por medio de un mensaje publicado en sus redes sociales, el funcionario explicó que se prevé que el país tenga “un monto adicional de vacunas que las que se estaban esperando, gracias al desarrollo que han tenido las negociaciones con los laboratorios durante las últimas semanas”.
Recordó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, viajó a Argentina para probar la efectividad de Sputnik V, lo que ha impulsado positivamente su posible aprobación.
“Esto requerirá la firma de un contrato adicional, pero que garantizara millones de vacunas adicionales por mes. Y aquí esta el quiz de este problema, mientras nosotros podamos traer más vacunas más rápido, vamos a lograr dos cosas muy importantes: uno, garantizar la salud de los mexicanos y estar en condiciones de poder regresar a una normalidad económica lo más pronto posible”, aseguró.
Durante el mensaje, también explicó que el manejo económico de la pandemia en el país responde a la realidad particular que atraviesa México y no en similitud a las estrategias de grandes potencias del mundo.
![Las autoridades actualmente se unieron](https://www.infobae.com/resizer/v2/ONQTWRXYEFK6GXCH2V4MKQDHWE.jpg?auth=ebf8fb2f1d07f23671ec446ce9583bfce7c640bca8d530feb22ed9b3ed66573d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El proceso de atención de la pandemia, según Herrera, consta de cuatro etapas fundamentales. La primera de ellas fue “el Gran Confinamiento”, en la que se pretendía frenar la velocidad de propagación del COVID-19. La segunda se enfocó en la reapertura económica controlada para más adelante dar paso a la aplicación de la vacuna, tercera etapa, que pretende durar 13 meses en suministrar el antídoto a los grupos más susceptibles. El paso final, cuya llegada podría ser entre 2021 y 2022, es la etapa post COVID-19, en la que se espera una recuperación del dinamismo económico global.
México actualmente se encuentra entre las fases dos y tres del proceso. “Por eso desde hace algunos meses, nosotros, el Gobierno de México, entramos en un proceso de negociación muy complejo”, dijo.
Las autoridades actualmente se unieron con cuatro proyectos de vacuna: Covax, AstraZeneca, CanSino y Pfizer. Para el pago de las vacunas se contaba con un presupuesto inicial de 32,000 millones de pesos, de los que a la fecha han sido utilizados 6,000 millones.
![La pandemia ha afectado económicamente](https://www.infobae.com/resizer/v2/RES4JBKXQBGWLGSTZ6XW2T5HFY.jpg?auth=45e8e4a48c2673e1e875a458f8fb6d24e777caedbedf7244dc5633bcc8ab38b6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los pagos se han realizado a través de dos mecanismos. Por un lado, un adelanto importante a la iniciativa Covax, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros montos entregados a Pfizer por la llegada de las dosis que se aplican actualmente.
En especial, recalcó que las medidas aplicadas para mitigar el impacto durante el periodo del confinamiento fueron permitir que los pagos de intereses y capital se pospusiera para familias y empresas, se restructuraron 1.9 billones de pesos y se otorgaron, además, más de 25,000 millones de pesos en créditos.
Por otro lado, informó que el gobierno invirtió más de 50,000 millones de pesos en fortalecer al sector salud durante la pandemia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)