El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió un sencillo homenaje durante su conferencia de prensa al actor Jorge Arvizu, quien interpretó al famoso personaje “El Tata”, y dio voz a Benito Bodoque de la caricatura “Don gato y su pandilla”, señaló que fue uno de los pocos que en su momento expresaron su apoyo al proyecto que encabeza.
“Ese hombre que imitaba las voces de Don Gato y su Pandilla, entre otras cosas; ahora que hablé del desayuno, que decía que quería su cocol. Ese hombre, desafiando todo -porque trabajaba como actor y dependía de un medio de comunicación- fue de los pocos que en su momento expresó su apoyo -él y su esposa, ya mayores- en favor de la lucha por la transformación de México.
Y me acuerdo de él, y se me había olvidado hacer una mención. Este señor, este. Un gran actor, además, pero una gran persona, llena de sentimientos.

A ver si no está Benito, era Benito, ¿no? pero su voz. A ver, pon a Benito, a ver si la escuchamos. Don Gato y su Pandilla, y el Benito era el más simpático, tenía una voz muy peculiar. En una de esas, sí. Porque de verdad… No le hace, ahí lo pasamos. A ver si se puede. Y ojalá y esté bien su esposa”, dijo el mandatario mexicano.
López Obrador recordó de esta manera “cariñosa” a quien personificó a “El Tata”.
“Un recuerdo cariñosísimo para nuestro compañero que se nos adelantó desde hace bastante tiempo. Pero ya ven cuánta gente participó en este movimiento para que se triunfara. Muchos, muchos, millones fueron precursores del movimiento.
No nos vamos a olvidar nunca de ellos y, lo más importante, no vamos a fallar”, subrayó el presidente mexicano.

Por qué AMLO recordó a Jorge Arvizu “El Tata”
En el 2011, el entonces Instituto Federal Electoral, hoy Instituto Nacional Electoral (INE), ordenó suspender cuatro promocionales televisivos en donde El Tata expresaba su apoyo a López Obrador. Lo anterior, luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja ante la comisión de Quejas y Denuncias, del desaparecido IFE, con el argumento de que se trataba de un acto anticipado de precampaña al difundir el proyecto de Morena y el tabasqueño.
El IFE resolvió por unanimidad de sus tres miembros aplicar medidas cautelares solicitadas por el PAN, con el argumento de que los promocionales y un programa de cinco minutos en el que aparece El Tata, romperían con el principio de equidad en el proceso electoral del 2012, en donde resultó ganador Enrique Peña Nieto.
El recuerdo del presidente López Obrador viene , luego de la eventual suspensión de las conferencias matutinas del presidente mexicano, a solicitud del presidente consejero del INE, durante las diferentes campañas electorales de las elecciones del 6 de junio ha abierto este martes una guerra de declaraciones entre el mandatario y la autoridad electoral.

La polémica la encendió el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien el lunes participó en el foro “Las Redes del Odio en México”, organizado por El Colegio de México (Colmex), donde dijo que las “(conferencias) mañaneras no solamente son un espacio de información sino de promoción de los logros del Gobierno”.
Jorge Isaac Arvizu Martínez nació en Celaya, Guanajuato en 1932. Fue conocido como “El Tata”; nombre de uno de sus personajes con el que aparecía de manera regular en la serie de televisión La Criada bien Criada, con María Victoria, donde interpretaba a un anciano, vecino de la protagonista, retomándolo posteriormente en La carabina de Ambrosio y en el programa Mis Huéspedes.
Se distinguió por su labor de doblaje desde las décadas de 1950 y 1960, realizando todo tipo de voces en dibujos animados y series para televisión, además de ser actor cómico, productor y escritor de teatro, televisión y cine. Su talento es reconocido en los países latinoamericanos donde se conoce su trabajo, principalmente en el ramo del doblaje de voces.
Jorge Arvizu murió el Ciudad de México el 18 de marzo de 2014.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
