![Hasta este martes se registraron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DYCOV6X7FNCI5F2XN36SGL7YVI.jpg?auth=1bcdc1a5d6dc094f0852020815e116f3a10a65a35c5c8a8aa44187a203b26595&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En México, la epidemia de coronavirus continúa su avance. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), hasta este martes 12 de enero se registraron 1,556,028 casos positivos acumulados y 135,682 muertes por COVID-19 a nivel nacional.
Sin embargo, en las últimas 24 horas, la dependencia sanitaria registró 14,395 contagios y 1,314 defunciones causadas por la enfermedad que genera el virus SARS-COV-2.
En tanto, se contabilizaron 1,949,730 casos negativos y 3,918,394 personas estudiadas desde que comenzó la transmisión viral en el país.
![El porcentaje de positividad para](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKDFNX3TPNEYJHRSG76YC3PTCY.jpeg?auth=b6d773c8882bcd9db4c03e3642ee85938e5d8cff04bd8e0f3152c55e175464aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la conferencia de prensa vespertina, Alethse de la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida, dio a conocer que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de COVID-19 se ubicó en 44% en la semana 53.
Adicionalmente, la SSa estimó que 91,566 (5%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.
De la semana 52 a la 53 se registró un incremento de 8% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 1,746,062 hasta el este martes. Asimismo se reportaron 1,168,354 personas recuperadas de la enfermedad.
“Si ustedes pueden observar el porcentaje de personas recuperadas es de -6%, y entonces se puede decir: ‘se están recuperando menos personas’, pero no nos dejemos llevar por esta falsa impresión, recordemos que este tiene un desfase respecto al incremento de los casos conforme se infectan las personas, que son los casos activos, cuando se están recuperando son el cambio también en el patrón de estos casos recuperados”, indicó la especialista.
![La entidad del país con](https://www.infobae.com/resizer/v2/PB3Z6CPSJVD4ZJE3FHG6O3P22E.jpeg?auth=1344084a87ae2e6ae95e76d8a86b2a1a373aa6e14a1bc57832d3746ed405e6f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La letalidad por COVID19 en México se incrementó dos puntos porcentuales, ubicándose al día de hoy en 8 por ciento.
En la ocupación y disponibilidad hospitalaria hasta el 11 de enero, la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) indicó que existen 13,580 camas generales disponibles y 18,612 ocupadas. Con ventilador, a 5,340 pueden acceder los enfermos ante las 5,216 que están saturadas.
La entidad del país con mayor ocupación en camas de hospitalización general y con ventilador es la Ciudad de México, pues tiene una saturación de 92 y 88%, respectivamente.
Para atender a pacientes en situación crítica por COVID-19, Estado de México cuenta con 21% de disponibilidad, Nuevo León con 29%, Tlaxcala cuenta con 44%, Baja California con 45%, e Hidalgo con 47 por ciento.
![Al último corte se registraron](https://www.infobae.com/resizer/v2/JEOX74RRDZV553Y52E4R6ZSHFU.jpg?auth=a734bfc77023cafa4eaf37566d13eff3770fd3c7d86f1c76ef839e8b952698c7&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Respecto a la jornada nacional de vacunación contra COVID-19, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en las últimas 24 horas han sido aplicadas 4,032 dosis del antígeno producido por Pfizer-BioNTech, con lo que se acumulan 92,879 inyecciones.
Recordó que su aplicación en México es universal y gratuita, ya que existen recursos financieros suficientes para lograrlo. “La velocidad a la que vayamos vacunando dependerá fundamentalmente de la fabricación de la vacuna, y estarán llegando a distintas velocidades dependiendo de los proyectos de desarrollo de estas vacunas”, indicó el funcionario.
Aunado a esto, señaló, pese a que la aplicación del antígeno es voluntaria, se hace un llamado a la población a que acuda a recibirla, pues “es un mecanismo de protección específica que cuida a las personas, a quienes sean vacunados les disminuye el riesgo de infectarse por el virus SARS-CoV-2, y también cuida a la comunidad: la familia, los cercanos, los un poco más distantes”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)