En los últimos días ha preocupado a los usuarios de WhatsApp los nuevos términos y condiciones que la empresa aplicará de forma obligatoria a partir del próximo 8 de febrero, ya que su privacidad será vulnerada.
De acuerdo a los avisos del servicio de mensajería, habrá tres principales cambios, los cuáles se centran en el tratamiento de datos, en cómo las empresas pueden usar los servicios de Facebook, y la unificación de las empresas, los cuales fueron advertidos en la pantalla de inicio de todos los usuarios de esta forma:
- “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”.
- “Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp”.
- “Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.

Como lo mencionamos en nuestra nota Cuáles son y cómo afectarán los nuevos términos y condiciones de WhatsApp, dichos cambios significan que a partir de ahora WhatsApp compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja el grupo de Mark Zuckerberg. De ahí su relación con la popular red social.
¿Qué tiene que ver Facebook con WhatsApp?
Cabe recordar que detrás de ambas firmas se encuentra Zuckerberg quien inició su imperio con la creación de Facebook. En 2014, tras posicionarse como la red social con más fuerza, adquirió WhatsApp por 19.000 millones de dólares.
En ese entonces señaló que su principio sería mantener la individualidad de cada servicio, no obstante, hacia el 2019 la idea cambió y para el 2020 unificó los servicios de mensajería de Facebook e Instagram (la cual también le pertenece y compró por mil millones de dólares en 2012).
De acuerdo con el New York Times, años antes de la fusión, la iniciativa de Zuckerberg provocó conflictos internos, pues Kevin Systrom y Mike Krieger, los fundadores de Instagram, dejaron Facebook a finales de 2018. Posteriormente Jan Koum y Brian Acton, los fundadores de WhatsApp, también dejaron la compañía al cuestionar el proyecto y sus efectos.

Desde ese entonces, también decenas de empleados cuestionaron a Zuckerberg, previendo que este día, en el que las empresas se unificarían, los cibernautas tendrán pocas opciones de resguardar sus datos.
Hasta ahora, WhatsApp requiere que las personas registren un número telefónico para usar el servicio, mientras que Facebook y su adjunta Messenger piden a los usuarios identidades reales.
Según Facebook, además de ayudar a mejorar el servicio y la experiencia de los usuarios, como lo señala en sus términos y condiciones, la unificación generará más ingresos a Zuckerberg al abrir paso a nuevas oportunidades publicitarias o servicios lucrativos.
Aunque desde el 2019 los ejecutivos de Facebook cuestionaron el plan del empresario, queda claro que el plan será ejecutado este 2021.
Hasta las políticas anteriores, WhastApp, a diferencia de Facebook Messenger e Instagram no almacenaba mensajes y mantenía una base mínima con los datos de los usuarios, siendo el único servicio que contaba con cifrado de extremo a extremo.

Sin embargo, con estas nuevas políticas, Facebook a través de WhatsApp, recopilará esta información:
- Información del registro de cuenta, como número de teléfono.
- Datos de operaciones.
- Información relacionada con el servicio.
- Información sobre cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas.
- Información sobre el dispositivo móvil (carga de batería, proveedor de servicios de internet, potencia de la señal, modelo de hardware, sistema operativo...).
- Dirección IP.
Los usuarios interesados en seguir siendo parte de WhatsApp, deberán aceptar los términos y condiciones nuevos, permitiendo que la aplicación o las empresas de Mark Zuckerberg tengan un acceso casi total a sus actividades, las cuales van desde los mensajes de texto, los contactos, sus compras e interacciones con terceros.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
