CDMX: al menos 13,500 restaurantes han cerrado definitivamente por la pandemia

La industria genera 5.6 millones de empleos directos e indirectos, pero el sector calcula que a finales de año se habrán perdido casi 450,000 de ellos

Guardar

Nuevo

Los clientes comen afuera de un restaurante que reabrió luego de nuevas restricciones durante el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Ciudad Juárez, México, el 1 de diciembre de 2020. REUTERS / Jose Luis Gonzalez
Los clientes comen afuera de un restaurante que reabrió luego de nuevas restricciones durante el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Ciudad Juárez, México, el 1 de diciembre de 2020. REUTERS / Jose Luis Gonzalez

Al menos 13,500 restaurantes han cerrado de forma definitiva en la Zona Metropolitana del Valle de México de la capital del país, informaron este jueves representantes del sector.

Más de 500 integrantes de la industria de Ciudad de México y el Estado de México exigieron a las autoridades que el sector se considere actividad esencial para poder operar sus establecimientos, que permanecen cerrados desde que la zona decretó semáforo rojo por alto nivel de riesgo el 18 de diciembre.

“Ante la devastación que está sufriendo este sector, motivada por el cierre de establecimientos, solicitamos que esta industria sea considerada una actividad esencial, ya que es parte fundamental para el funcionamiento de la economía de México”, indicaron en una carta abierta.

Según explicaron en el texto, tan solo en el Estado de México antes de la pandemia tenían registrados 70,000 restaurantes con 340,000 empleos directos, pero hasta el momento han cerrado definitivamente 10,000 de ellos, con una pérdida de al menos 50,000 empleos.

La misiva está firmada por directivos de cadenas como IHOP, Fisher’s y grupo Los Arcos. (Foto: Reuters)
La misiva está firmada por directivos de cadenas como IHOP, Fisher’s y grupo Los Arcos. (Foto: Reuters)

A nivel nacional, la industria genera 5.6 millones de empleos directos e indirectos, pero el sector calcula que a finales de año se habrán perdido casi 450,000 de ellos.

“La situación es muy distinta a la que vivimos a principios del año pasado. Hoy los restaurantes ya acabaron con sus ahorros. Incluso, parte de estos fueron utilizados para adecuarlos con medidas sanitarias y de protección para los colaboradores, proveedores y clientes”, reza el texto.

La misiva está firmada por directivos de cadenas como IHOP, Fisher’s y grupo Los Arcos.

En el texto aseguraron que las medidas de higiene y aforo limitado impuestas por las autoridades sanitarias los excluyen de ser considerados como fuentes de contagios.

Pidieron recibir apoyos del Gobierno para conservar a sus trabajadores (Foto: Reuters)
Pidieron recibir apoyos del Gobierno para conservar a sus trabajadores (Foto: Reuters)

Por otro lado, pidieron recibir apoyos del Gobierno para conservar a sus trabajadores.

“Mientras en todo el mundo se han dado prórrogas para el pago de impuestos y servicios, apoyo para negociar con proveedores e incluso subsidios, aquí no hay nada”, reclamaron.

Pero la carta se difunde un día después de que México reportó un récord diario de 13,345 nuevos casos y 1,165 muertes de covid-19 hasta totalizar casi 1.5 millones de contagios y cerca de 130,000 fallecimientos.

Además, Ciudad de México afronta una saturación hospitalaria cercana al 85%.

Aun así, los empresarios argumentaron que las consecuencias económicas del cierre serán catastróficas.

“O abrimos o morimos”, sentencian los restauranteros.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Guardar

Nuevo