
Con el objetivo de ya no gastar dinero en renta de oficinas, viáticos y gastos superfluos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que este 2021 habrá una revisión de organismos autónomos, entre los que destacan el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Hay organismos supuestamente autónomos, independientes, que fueron creados durante el periodo neoliberal. Vamos este año a llevar a cabo una revisión de los institutos, sin afectar a los trabajadores, pero imagínense cuánto nos ahorramos en renta de oficinas y en viáticos, el mismo Instituto de la Transparencia, mil millones de pesos”, señaló López Obrador en su conferencia matutina de este lunes 4 de enero.
Luego de las declaraciones del titular del Ejecutivo, el Instituto decidió posicionarse al respecto y lanzó un comunicado explicando el por qué es importante la existencia de dependencias especializadas en transparencia y rendición de cuentas.
“Actualmente, el INAI es uno de los principales contrapesos del Poder Público; su autonomía constitucional, además de dotarlo de independencia de los tres Poderes del Estado, fortalece su facultad para evitar que algún poder impida o limite el derecho a saber de la sociedad”, se lee en la misiva publicada en redes sociales.
Siguiendo la misma línea de argumentación, el INAI recalcó que remplazar su función representaría un grave atentado y una violación a los derechos humanos en su conjunto, pues se estaría obligando a la ciudadanía a renunciar a uno de sus derechos fundamentales, es decir, el derecho a la información.

Las principales funciones del INAI son: garantizar el acceso a la información pública y vigilar la protección de los datos personales con el fin de impedir que cualquier órgano de otro poder pueda ser juez en estas materias.
El origen del INAI es por y para los mexicanos. De igual forma, su nacimiento podría considerarse como un puente de comunicación e interacción entre ciudadanía y autoridades.
Los avances de México en cuestión de democracia y rendición de cuentas están ligados al trabajo que se realiza en el Instituto. “Dar un paso hacia atrás en la consolidación del Instituto de la Transparencia sería una regresión en la historia democrática de México”, añadieron.

De acuerdo con cifras del propio INAI, desde su creación en 2003 al 3 de diciembre de 2020, se han presentado ante instituciones y dependencias públicas 2 millones 703 mil solicitudes; de las cuales 2 millones 236 mil son de acceso a la información y 467 mil de protección de datos personales.
Por otro lado, ante la inconformidad de las personas a la atención de sus solicitudes, se han interpuesto ante el INAI, 133 mil 721 recursos de revisión: 116 mil 568 de acceso a la información y 17 mil 153 de protección de datos personales.
“La autonomía del INAI es una condición necesaria para llevar a cabo su función con independencia e imparcialidad”, concluyeron.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
