Ese domingo una mujer de nacionalidad extranjera violó las reglas al saltar las cuerdas de seguridad de la pirámide de Kukulkán, en Chichén Itzá, Yucatán, para esparcir las cenizas de su esposo fallecido.
La mujer subió las 91 escalinatas para llegar a la cumbre del templo de Itzam Yeh para abrir una urna y esparcir por los aires la cenizas de su esposo fallecido.
Luego de bajar los escalones de la construcción maya, la mujer dijo a las autoridades que subió a la pirámide para cumplir una promesa que le hizo a su marido, “por eso traigo sus cenizas”.
En un video que circula en las redes sociales se escucha como los visitantes abuchearon a la persona y le gritaron “¡Cárcel!” y “¡Multa!”.
![EFE/ Martha Esther Huan](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YQCIJGFQRDFLMDKYMPMIP4WV4.jpg?auth=c788e8f8e452e510e66b267d1b17a26d916ed330835078aef6b5ccc2e980662b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos señala que un infractor deberá “ser citado por el instituto competente”, quien dictará la “resolución que proceda”.
En los últimos días han habido quejas por la escasa presencia de personal competente en la zona arqueológica. “Hay exceso de visitantes y no se cubre la sana distancia; ya se dio aviso a la Ciudad de México y hasta hoy las autoridades locales nada”, denunciaron ciudadanos a medios locales.
Además de que se ha rebasado el límite permitido de afluencia, señalaron que los fines de semana no hay autoridades del INAH en el sitio.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prohibió subir a los templos desde el año 2008.
![(Reuters)](https://www.infobae.com/resizer/v2/6VV6LOMH6RGKPBFEYJA4FN5V7Q.jpg?auth=07096f9aeaf8b35172b689ba7718bde1b7b18bc45ac0ef58936624d152752ba1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La mujer fue puesta a disposición de las autoridades del municipio de Pisté, Yucatán, para que comparezca ante la autoridad competente por lo que hizo.
Luego de seis meses de permanecer cerrada por la contingencia sanitaria de coronavirus, en septiembre se abrió la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán.
En punto de las 8 de la mañana, autoridades de la zona maya, acompañadas de la Guardia Nacional, así como elementos del Ejército, realizaron una breve ceremonia en el que rindieron honores a las víctimas del coronavirus.
Marco Antonio Santos, director de la zona arqueológica, señaló entonces que recibir a turistas después de seis meses de inactividad era un verdadero reto, ya que Chichén Itzá es la principal zona arqueológica de la entidad y una de las más visitadas en todo el año. Dio a conocer que tan sólo en el 2019 se estimó que cerca de 2 millones de turistas la visitaron.
“Es lo que pedimos, la responsabilidad de todos, de los turistas, de los guías, de todo mundo para que esto siga en marcha”, indicó el arqueólogo durante la ceremonia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)