
La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno mexicano afirmó este domingo que “prepara un regreso seguro a las aulas” ante el reinicio de clases de este lunes 11 de enero, aunque omitió más detalles.
“Se prepara un regreso a las aulas, seguro y prudente, sin titubeos ni riesgos, que brinde certeza en lugar de incertidumbre e inestabilidad, como ha ocurrido en otros países, ante un virus impredecible”, declaró el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, según un comunicado.
México no tiene clases presenciales desde el 23 de marzo, cuando inició la llamada Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia de covid-19, que acumula más de 1,44 millones de casos en el país y casi 127.000 muertes.

La SEP había anunciado el mes pasado que este enero podrían reiniciar clases de forma voluntaria los estados que estuviesen en color verde por bajo nivel de riesgo en el semáforo epidemiológico nacional.
Pero por ahora solo Campeche y Chiapas, en el sureste del país, presentan este indicador, mientras que algunos gobiernos estatales advirtieron que no estaban listos, lo que ha causado incertidumbre sobre el retorno físico a los planteles.
“Dentro de la nueva escuela mexicana, las imposiciones y las ocurrencias no caben en el ejercicio horizontal de la educación pública”, reconoció este domingo el secretario Moctezuma.
Para atender a los más de 30 millones de estudiantes de educación básica a media superior, la SEP apostó por el programa Aprende en Casa, en el que participan seis televisoras públicas y privadas para impartir las lecciones.

Tras una encuesta, la secretaría informó este domingo que a mitad del ciclo escolar 2020-2021 han participado de forma virtual casi 300.000 docentes de educación básica, entre ellos directores, supervisores y asesores técnicos, lo que representa 25 % del total de 1,2 millones del padrón.
La dependencia aseveró que nueve de cada 10 maestros calificaron de “correcta” la decisión de dar las clases por televisión.
Asimismo, afirmó que más del 80 % de los alumnos atienden sus clases virtuales tres veces o más por semana.
El plan ha afrontado dificultades porque, aunque 92,5 % de los hogares mexicanos tienen al menos un televisor, solo un 44,3 % dispone de computadora y 56,4 % de conexión a internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aun así, la SEP argumentó que “respondió con rapidez a la emergencia sanitaria de covid-19 que sorprendió al planeta, salvando de la parálisis al sistema educativo nacional”.
El comunicado surge un día después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió que los maestros tendrán acceso prioritario a la vacuna contra covid-19 después de terminar con la inmunización del personal sanitario y adultos mayores de 60 años, que prevé terminar a finales de marzo.
“Ya para abril comenzamos con los que tengan menos edad, con enfermedades crónicas, luego maestros y así pensamos que no nos van a faltar las vacunas”, declaró el mandatario.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
