![Mexico's deputy Health Minister Hugo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGO2KWLH2BQ34ISB7M45SF6KVE.jpg?auth=ec8f539c8c89add29454787c02c292df9c313110ed7f7a64eca797836fff1511&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la conferencia de todas las mañanas del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrdor, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, el Dr. Hugo López-Gatell, dió su informe acerca del estado actual de la pandemia por COVID-19 en el país y sus estados.
Destacó que entre las semanas 50 y 51 de este año, se presentó una disminución en los casos estimados de personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2. Esta diferencia, hasta el momento, es de un -13%, aunque podría cambiar mientras se vayan recopilando los datos de todos los estados de la República.
El funcionario resaltó que esto no marca necesariamente el inicio de una tendencia a la baja en los casos de contagios. Sin embargo, sí admitió que es una señal prometedora, pues es la primera vez que se registra una reducción desde el mes de octubre, cuando la pandemia remontó luego de que desde el mes de julio había manifestado una tendencia a la baja.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALKWEY6BPBH2DNYRODRUNIYAIU.jpg?auth=72b3b9d9ca2e4ec8385d6c8e356993643dea0f521a843c5208ac3b17ebdedefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A nivel nacional, sin embargo, todavía no se registra una disminución en la mortalidad y hospitalizaciones por COVID-19, indicadores que también cambiaron su trayectoria a partir de octubre.
Algunos de los estados más afectados por esta segunda oleada de contagios fueron la Ciudad de México y el Estado de México. Estas dos entidades retornaron al semáforo epidemiológico en rojo a partir del pasado 4 de diciembre ante el preocupante aumento de contagios y hospitalizaciones.
Durante su informe, el Dr. Hugo López-Gatell señaló que la CDMX registró su primera semana en la reducción de casos estimados de contagios del virus SARS-CoV-2, después de la tercera semana consecutiva de reducción en la movilidad de los habitantes de la capital.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/255EW374DFACRGBT33OXF4AD74.jpg?auth=7d18b1661446f6e9b9c9b56a766ea80ca7487934f6f2cde8329065828d0c764c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, al igual que en la tendencia nacional, las hospitalizaciones y la mortalidad todavía no inician su descenso. En la ciudad, los hospitales siguen en un 87% de ocupación, mientras que en el Estado de México la ocupación es del 80%. Sin embargo, destacó los continuos esfuerzos por aumentar la capacidad de los hospitales.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/USRYUYFNTRAPRNT2FQS2EU7UQU.png?auth=6c9847441fb68bde6ab401bccf26b81a2633f69d805a75bf916f7c96f694836b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
López-Gatell animó a la población de mayor riesgo (aquellos mayores de edad o con alguna enfermedad crónica), a que acudan a valoración desde que muestren los primeros síntomas de COVID-19 (fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta y tos). Explicó que ir a ser valorados por personal médico, no implica que la persona será hospitalizada o entubada. Al contrario, enfatizó que una valoración temprana puede evitar que la enfermedad llegue a un estado crítico.
Acerca de la situación del Valle de México, mencionó que “Las grandes ciudades tardan más en responder a las intervenciones de control [...] las poblaciones tienen una inercia en la velocidad de contagios que tarda en cambiar con el tiempo”. Sin embargo, calificó como “alentadora” la primera reducción en los casos estimados de contagios en la ciudad y el Estado de México.
En el caso del Estado de México, se repite el patrón de la capital. Mientras que disminuye la intensidad de la epidemia respecto al número estimado de contagios, las defunciones y hospitalizaciones se mantienen a la alza. Ante esto, López-Gatell destacó que al reducir los contagios también se logrará disminuir los niveles de los otros dos indicadores, aunque esto todavía no se exprese en los números.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/MH5RI3NWU5DBTJTOZ3CA2DYB2Q.jpg?auth=694c7f0bbffd2638cca5277081ac3a8500af3b15fc771ba721f8cdf4ca5cb204&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pese a los aparentes avances, ambas entidades permanecen en semáforo rojo y continúan los esfuerzos para aumentar la capacidad de los hospitales, pues la sobrecarga de pacientes con COVID-19 continúa.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)