
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que sus unidades médicas no presentaron ninguna afectación derivada del corte de luz masivo reportado algunas entidades federativas.
En su cuenta de Twitter, la dependencia señaló que todas sus unidades cuentan con plantas de luz que permiten la continuidad en la atención.
De la misma forma, Zoé Robledo, director general del IMSS, respaldó la información compartida en la cuenta oficial del Instituto.

La tarde de este lunes, de manera inesperada, habitantes de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa, Yucatán, Tamaulipas, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Oaxaca y Veracruz reportaron haberse quedado sin servicios eléctricos durante algunas horas.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) atribuyó la falla a un “desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW”, además se activaron los esquemas de protección automática con el objetivo de evitar un mayor riesgo a causa del incidente en el Sistema.
A las 16:30 horas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que el servicio fue restablecido al 100% de los clientes.

Con el objetivo de informar a la población sobre el percance, Manuel Bartlett, director general de la CFE; Carlos Meléndez, director general del Cenace; Guillermo Nevárez, director corporativo de Distribución; Noé Peña, director corporativo de Transmisión; y Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, ofrecieron una conferencia de prensa.
“Hubo un problema de carácter nacional, y podríamos el día de hoy, ya que se reinstaló el sistema, presentarle a la opinión pública unos comentarios, entendiendo que la precisión y el mayor detalle se dará mañana. Es un evento tan importante que debe ser analizado, diagnosticado con todo cuidado para conocer qué pasó a nivel nacional”, comenzó Bartlett Díaz.
Por su parte, Carlos Meléndez dijo que este lunes el sistema nacional se encontraba en condiciones de demanda mínima prometido debido a la temporada invernal.

Sin embargo, a las 14:28 horas se presentó un problema: la salida de dos líneas de transmisión en 400,000 volts, lo cual ocasionó un desbalance en el sistema del interconectado nacional.
Estas oscilaciones hacen que la frecuencia del sistema se incremente a 61.8 Hertz y salen de operación “centrales eléctricas por un monto de 9,262 MW”. Con esto se afecta el balance carga/generación.
Al desatarse este evento, los esquemas de protección de sistemas comienzan a actuar para evitar un apagón generalizado; sin embargo, la frecuencia baja se bajó a 58.9 Hertz, con una afectación de 8,596 MW de carga en todo el país.
Asimismo, el funcionario detalló que las regiones más afectadas fueron la central, occidental y la noreste, debido a que en estas zonas se tiene la mayor concentración de carga.
El desajuste afectó a 10.5 millones de clientes. No obstante, especificaron que los servicios clave casi no sufrieron baja de electricidad, ya que al tratarse de sectores prioritarios tienen preferencia en el servicio.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
