
El 2019 fue el año más violento en la historia de México, con 34,582 homicidios dolosos registrados a lo largo de sus 12 meses. Sin embargo, el 2020 podría alcanzar esa cifra, a pesar de las medidas que se implementaron para mitigar la pandemia de COVID-19. De enero a noviembre, según los informes del gobierno federal, se han contabilizado 31,781 homicidios.
Aunque es importante mencionar que el décimo primer mes del año fue en el que menos asesinatos se han registrado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Este es el mes de la actual administración del presidente López Obrador que ha habido el menor número de homicidios dolosos (2,670) en el país”, indicó durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
Con estos resultados, México acumula 31,781 homicidios en lo que va de año, un incremento anual del 0.9 %, con una tasa de 24.9 de estos crímenes por cada 100.000 habitantes, reveló Mejía al presentar el informe mensual este 18 de diciembre durante la conferencia matutina.
De esta manera, el país se acerca a su récord histórico de 2019, cuando registró 34,582 homicidios dolosos y más de 1,000 víctimas de feminicidio. Asimismo, es relevante mencionar que este año podría superar la cifra registrada en 2018, el cual cerró con 33,743 víctimas.

El reporte de Mejía Berjeda también mostró que tan sólo seis estados concentran un 52% de los homicidios, con el central estado de Guanajuato a la cabeza, seguido de Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.
Además, las estadísticas mostraron que mientras estos crímenes han disminuido en 21 estados del país, han crecido en los otros 11. Entre algunas de las entidades donde el delito bajó se encuentran Sinaloa, San Luis Potosí y Tabasco.
No obstante, el funcionario detalló que 15 municipios de los 2,465 existentes en el país continúan aglutinando el 27.5 % de los asesinatos. Estas demarcaciones son Tijuana, Ciudad Juárez, León, Celaya, Culiacán, Cajeme, Zamora, Guadalajara, Acapulco, Chihuahua, Cancún, Irapuato, Ensenada, Salamanca y Morelia.
Por ello, Mejía Berdejo anunció que el gobierno federal implementará una estrategia integral para ayudar a disminuir el delito. Entre las acciones que se implementarán se encuentran dar apoyo a los ayuntamientos y gobierno estatales, regular los establecimientos mercantiles con “giros negros”, investigar los nexos con centros de rehabilitación e incrementar patrullajes en colonias de mayor incidencia.

Asimismo, se contempla combatir el narcomenudeo en las “tienditas”, desmantelar el cobro de piso, habrá mayor enfoque en la capacitación policial, se implementarán más programas sociales y habrá reuniones del gabinete de seguridad en los municipios.
La secretaría también reportó en noviembre 85 feminicidios, lo que representa un aumento del 2.2% frente al mes de octubre. Con ese dato, ya van 888 mujeres asesinadas por razón de género en el año, una subida del 1.7% anual, con una tasa de 1.36 feminicidios por cada 100,000 mujeres.
Los estados con mayor incidencia de este delito son el Estado de México, Veracruz, la Ciudad de México y Nuevo León, mientras que en la tasa por cada 100,000 mujeres, la lista la lideran Colima, Morelos y también Nuevo León.
Por otra parte, la dependencia presumió una disminución del 21.6% anual en los delitos del fuero federal, con 72,017 registrados hasta octubre. De los 11 crímenes dentro de este catálogo, sólo han aumentado en un 46.7% los relacionados con delincuencia organizada.
También resaltó una disminución en 15 de los 18 delitos de alto impacto, que incluyen reducciones del 37.2 % en secuestros, del 23% en robo a transeúnte y del 21.5% en robo total.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
