![(Foto: Cortesía Presidencia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5UDZNT5MFBFTFLHZDOY7UKTPM.jpeg?auth=40699d52cdccc73f90864a22ea3d41214f3e2e07db603e6f1c15713bc1e36d49&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El todavía titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, externó su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por haberlo propuesto para ser embajador de México en Estados Unidos. Esto en sustitución de Martha Bárcena quien la víspera anunció que dejaría el cargo en cuestión porque ha decidido jubilarse.
“Agradezco al Pdte. @lopezobrador_ el gran honor y la confianza de considerarme como propuesta de Embajador de #México ante los #EstadosUnidos de América. Espero, trabajando en educación @SEP_mx el beneplácito del Gobierno norteamericano y la aprobación del @senadomexicano”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
![(Twitter)](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBJYLFWTFZCMLAKGFWYVRTX6NU.png?auth=0ca67fa5f38e16b173afdc7b34a191200e5c40bbbe7c60fd840a8ddc19387dad&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Esto luego de que este miércoles, durante su habitual conferencia matutina, el presidente López Obrador anunció su propuesta para que Moctezuma Barragán, sea el embajador de mexicano en el país vecino del norte.
“He decidido, en el marco del cambio de gobierno de Estados Unidos, nombrar, una vez que se cumpla con todo el procedimiento, que se solicite el beneplácito al gobierno de los Estados Unidos, he decidido nombrar a Esteban Moctezuma Barragán, él va a ser el próximo embajador de México en los Estados Unidos”, declaró el mandatario.
El presidente también explicó que el trámite para que Moctezuma sea nombrado embajador ante el gobierno del demócrata Joe Biden, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el entrante mes enero, es un proceso que lleva tiempo, por lo que mientras eso ocurra el funcionario seguirá ejerciendo al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Vamos a solicitar en beneplácito al gobierno estadounidense, luego, de conformidad con la Constitución, voy a enviar el nombramiento al Senado de la República para que sea si ellos así lo deciden ratifica, ese es el procedimiento. Vamos a esperar, el trámite lleva su tiempo, este trámite de la obtención del beneplácito”.
Además, indicó que también busca que Esteban Moctezuma continúe apoyando el mayor tiempo posible a establecer la estrategia educativa nacional dentro del contexto de la pandemia del COVID-19.
![El Coneval reconoció la labor](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7XSTJRMORHDXF5ZRNHBAAA7LU.jpeg?auth=8b141d8b2fa3d2b5eabefdb04302eaebf08cfa3856e45697caf1d0619d4fb21a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“También quiero que, en el caso de Esteban, que ha hecho un muy buen trabajo como secretario de Educación Pública, termine el año, nos ayude a preparar el regreso a clases en los estados que es posible hacerlo porque están en verde y se pueden iniciar clases, también en los estados que hay semáforo amarillo puedan empezar ya unas actividades escolares teniendo como centro, como eje la escuela, para empezar a ir a la normalidad, entonces Esteban está trabajando con ese propósito”.
Además, Andrés Manuel dijo que a su vez está realizando una consulta para determinar quien sustituiría a Esteban Moctezuma en la SEP.
Esteban Moctezuma, nació en Ciudad de México en 1954. Es licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge, así como un diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio, Japón.
El funcionario fue secretario de Gobernación y de Desarrollo Social en el Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000) y también se ha desempeñado como senador de la República.
Además, Moctezuma fue presidente de la Fundación Azteca, organización encargada de proyectos sociales, educativos y ambientales del Grupo Salinas, y acompañó a López Obrador en su campaña presidencial en 2018.
Por otro lado, agradeció a la embajadora Martha Bárcena por su trabajo representando a México en el extranjero, sobre todo en estos tiempos en que estuvo como diplomática en Estados Unidos.
![La embajadora mexicana en EEUU,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBVK3J3MDRGTNCARJHLZFN2HGA.jpg?auth=08eb4f0b623a9c435a10e00acbe3c13d49350f5882c4e066522aec810d5ad866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Por acuerdo, y decisión también de la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, ella ha decido ya cerrar su ciclo como embajadora, lleva ya 43 años en el Servicio Exterior. Es una embajadora de carrera, una especialista notable en materia de política exterior, relaciones internacionales, toda una vida de servicio, ayudando representando con lealtad a México en el extranjero y ella quiera ya retirarse”.
Incluso el reconocimiento que le hace lo llevó a pedir al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que considere a la embajadora Martha Bárcena como embajadora eminente, una distinción que se hace en el Servicio Exterior Mexicano. “Nos ha representado en Estados Unidos con mucha dignidad, le atardecemos mucho su trabajo”, reiteró el presidente.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)