Este viernes, durante la conferencia de prensa COVID19 desde Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, declaró que “el color del semáforo es, hasta cierto punto, intrascendente”.
En el marco de la emergencia por Covid-19, el subsecretario solicitó a la población que considerara la condición crítica de contagios en el país y pidió responsabilidad de los ciudadanos. A un lado suyo, la pantalla de la conferencia desplegó el mensaje “LLAMADO URGENTE. ¡Quédate en casa! Si no tienes que salir, no salgas”. López Gatell enfatizó que ese es el mensaje más importante del momento.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México hizo lo propio. “Como mencioné, nosotros llamamos alerta por COVID-19, emergencia por COVID-19 en la ciudad”, respondió la funcionaria cuando le preguntaron por qué la capital no había hecho cambios aun cuando las hospitalizaciones y los contagios son suficientes para calificarla como “semáforo rojo”.
El funcionario que fue más explícito en el rechazo gubernamental a la estrategia de semáforos fue José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino. En una publicación desde su cuenta de Twitter, pidió a la población imaginar “el color de semáforo que te haga salir lo menos posible, usar siempre cubrebocas, no hacer ni ir a fiestas o reuniones, ir a hacerte la prueba si es necesario, aislarte si eres positivo… En ese color estamos. Eso es estar en emergencia por Covid-19”.
La situación con el semáforo epidemiológico ha demostrado ser una estrategia de comunicación ineficiente. Cuando anunció su uso el 31 de mayo, el día que inició la “nueva normalidad”, López-Gatell explicó que el semáforo es un esquema con el que la población y los gobiernos locales pueden identificar cuál es la magnitud del riesgo y la intensidad de la epidemia”, además de la capacidad de atención de los sistemas de salud.
![(Foto: Cortesía CDMX)](https://www.infobae.com/resizer/v2/UIX2VDMTYJEBZOPYZESVLKWH6I.jpeg?auth=583baa2869af40d55ed6e93f5326ed2adb8adeab15da1c403ecaedbf18e7e5c5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Explicó que el color implica una serie de reglas y que es cambiante, por lo que puede “avanzar” hacia el verde o “retroceder” hacia el rojo. Y dijo que “si las reglas no se siguen como corresponde con el semáforo, lo que va a pasar es que cada municipio y cada estado va a tener más contagios y van a tener medidas más restrictivas”.
Ninguno de los funcionarios explicó por qué, en los hechos eligieron desechar el semáforo como estrategia de comunicación.
Los gobiernos federal y capitalino han pasado más de un mes resistiendo el paso a semáforo rojo. Este “retroceso” en la estrategia de atención limitaría la movilidad al suspender por completo, y no sólo un porcentaje de su aforo, actividades no esenciales como cines, gimnasios, casinos, estéticas y tiendas departamentales.
Por supuesto, el cierre de establecimientos tendría un impacto económico grave para los capitalinos que no pueden darse el lujo de quedarse en casa. Ese obstáculo está íntimamente relacionado con la decisión del gobierno federal de no dar apoyos económicos a pequeños negocios y a las personas que necesitan salir de casa para trabajar.
En general, el mensaje gubernamental en medio de la emergencia por Covid-19 ha sido poco claro y ha buscado responsabilizar a los ciudadanos por el alza en los índices de contagios y hospitalizaciones.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)