![Uxmal cumplirá el próximo lunes](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GOBLFBUKBGURPXKGXX4ZK27JM.jpg?auth=4bbf12a553ebabb2d232ab671d0d20455ea0add19cf72e986dd85b3c43b6fb8e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que durante el 24 aniversario de la zona arqueológica de Uxmal como Patrimonio Mundial, se reconocerá a custodios, paramédicos y personal de protección civil que han hecho un arduo trabajo durante la pandemia por el coronavirus.
Este próximo lunes 7 de noviembre Uxmal, junto con tres zonas arqueológicas más de la Ruta Puuc, en Yucatán: Kabah, Sayil, y Labnah, cumplirá 24 años de estar en la Lista del Patrimonio Mundial.
Sin embargo, debido a las medidas sanitarias por el COVID-19, este año el INAH conmemorará la fecha con una actividad sencilla que además servirá para entregar reconocimientos al personal que pese a la pandemia siguió trabajando este 2020 para mantener en orden al histórico lugar.
El evento será presidido por el titular del Centro INAH Yucatán, Eduardo López Calzada; y los directores de la Zona Arqueológica de Uxmal y de la Ruta Puuc, y del Proyecto Kabah, los arqueólogos José Huchim Herrera y Lourdes Toscano Hernández, respectivamente. También estarán presentes los alcaldes de Santa Elena y Muna, Luis Sansores Mian y Rubén Carrillo Sosa.
Cabe recordar que desde 1996, la ciudad prehispánica de Uxmal y los sitios de Kabah, Sayil y Labnah es Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Fue declarada así con base en tres criterios que sostienen su valor universal excepcional; el primero de ellos, porque representan una obra maestra del ingenio creativo humano.
Asimismo, por ser testimonio de un importante intercambio de valores humanos a lo largo de un periodo o un área cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura, tecnología, artes monumentales, urbanismo o diseño paisajístico; además, por representar una tradición cultural o a una civilización existente o ya desaparecida, en este caso, la maya prehispánica y sus actuales herederos.
Además, el INAH recordó que el 2 de octubre de 2015, “Uxmal fue inscrita para recibir una protección especial establecida en la Convención de la Haya, creada el 14 de mayo de 1954, tras la Segunda Guerra Mundial: El Escudo Azul, mediante la cual se resguarda al patrimonio en situación de guerra y desastres, a través de un Comité Internacional que abarca la prevención y la respuesta en situaciones de crisis y poscrisis.”
Según el Instituto, dicho recibimiento es dado por la relevancia histórica, cultural y científico, con el que se refuerza su importancia como Patrimonio Mundial. Dicha protección es activada con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mediante planes de emergencia ante desastres naturales o antropogénicos.
Los mecanismos anteriores tienen la finalidad de preservar la zona arqueológica para que las generaciones futuras puedan admirar el paisaje histórico en su entorno natural.
![El principal interés es preservar](https://www.infobae.com/resizer/v2/33PGZLIOXNBQXGUBWRFSMPEOPY.jpg?auth=fac06c68e5cf00960a2f183ff75553d13882b7433bcf15ff2cd9dfe421a5be4f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Uxmal surgió como un gran centro urbano con gran poder político y económico durante la época prehispánica, que según el INAH aún ejerce en estos días por su influencia en la región como centro cultural en la península de Yucatán, además por ser un ejemplo “único” de una ciudad precolombina en una ubicación estratégica que permitió la interacción con otros sitios del Altiplano Central y el resto del área maya.
Desde 1913 las autoridades mexicanas ordenaron labores de limpieza en la zona, sin embargo, fue hasta 1927 que comenzó a recibir labores de conservación, restauración y protección, las cuales se han mantenido hasta la actualidad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)