!["Aztlán" es el nombre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/QRVITV36A5GITK2MGI5FACZIQY.jpg?auth=15279be0bb6784212cd870daf2ada88a5af4183dd1b382054974cc55438df900&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México dio a conocer a las empresas que desarrollarán “Aztlán”, el nuevo parque de diversiones que reemplazará a la Feria de Chapultepec.
Mediante un comunicado, se revelaron los resultados de la invitación a las empresas que presentaron algún proyecto para desarrollar el proyecto en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
Después de analizar las diferentes propuestas, el Grupo Revisor, por unanimidad, decidió apoyar la oferta presentada por Mota Engil, México y Thor Urbana Capital, S. de R.L. de C.V., la cual fue denominada “Aztlán”.
“Por la calidad de documentación, propuesta conceptual y contenidos temáticos presentados, esta empresa cuenta con la solidez técnica, financiera y la capacidad operativa que el proyecto exige.”, se lee en el documento oficial.
![Mota Engil, México y Thor](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFWKEPOJJFF5LFSL4JPMQSVMEM.jpg?auth=11f8e308f36d1cff64f934ce000f9c654f25820778eb0223128df0d32eea8612&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La primera empresa forma parte de la construcción del tramo inicial del Tren Maya, pieza fundamental del proyecto de la 4T de Andrés Manuel López Obrador. Mientras que la segunda se encuentra involucrada en la construcción del hotel Ritz Carlton de la Ciudad de México.
El Grupo Revisor del proyecto señaló que el desarrollo de la propuesta deberá cuidar y cubrir elementos sustanciales que se consideran para cualquier parque temático a nivel mundial, como:
- Cubrir con estándares internacionales para Parques de Diversiones para garantizar la calidad, seguridad y sustentabilidad ambiental de todos los componentes.
- Garantizar el carácter público y social del parque de diversiones. Debe ser incluyente para todos los mexicanos, sin importar condición económica, religiosa, física o de género.
- Generar un estricto protocolo de medidas de sanitización, filtros de entrada, registro de las personas que ingresan etc. No sólo durante la pandemia actual sino de manera permanente.
- Asegurar programas de capacitación continua de técnicos y operadores del proyecto, de para la supervisión tanto de los juegos mecánicos, como de toda la oferta de esparcimiento propuesta y del funcionamiento del espacio en general.
![El pasado 28 de septiembre](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQ4VGZE36NFRRCYX66K5ZXHORM.jpg?auth=53b103ff9818f2e8402207c34505231decbd84239f87d5c3bd0fe52d79df5293&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
- Ser muy cuidadoso en procurar la “capacidad de carga” del sitio, que se refiere al número total de personas que ingresan al parque y el tiempo en el que permanecen dentro de él, tanto para ser eficientes con la logística como para cumplir con las medidas de seguridad sanitarias necesarias y la condición de Área de Valor Ambiental que tiene el Bosque de Chapultepec.
Desde este momento, las empresas seleccionadas tienen que iniciar la elaboración del parque de atracciones, el cual deberá ser entregado para su revisión y autorización por parte del Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec y cumplir con los requerimientos técnico-administrativos necesarios.
Cabe recordar que el pasado 28 de septiembre de 2019, cuatro personas sufrieron un accidente dentro de las instalaciones de la Feria de Chapultepec, específicamente en la atracción conocida como “La Quimera”.
Derivado de este percance, dos hombres, de 24 y 32 años de edad, perdieron la vida a causa de golpes en el cráneo, hematomas y escoriaciones en el cuerpo. Mientras que dos mujeres, de 27 y 35 años, resultaron heridas de gravedad, por lo que se decidió clausurar el emblemático parque de diversiones, en primera instancia, por dos semanas.
Sin embargo, el 13 de octubre de 2019, por medio de sus redes sociales, la Feria de Chapultepec dio a conocer que habían sido notificados por autoridades de la Ciudad de México de la terminación del permiso que mantenía la empresa Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, SA de CV., después de 55 años de actividades.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)