
Las autoridades de la Iglesia católica mexicana llamaron este martes a los feligreses a llevar a cabo una celebración extensiva para la Virgen de Guadalupe, debido a la pandemia de la covid-19, que abarcará noviembre, diciembre y enero.
Indicaron que las manifestaciones de agradecimiento a la virgen pueden ocurrir antes y después de las fechas del 11 y 12 de diciembre, que es cuando millones de peregrinos la iban a visitar para celebrar el aniversario 489 de sus apariciones.

“La propuesta es que el festejo puede extenderse más allá del 11 y 12 de diciembre. Desde noviembre, diciembre y hasta enero tendremos distintas actividades mediante las cuales las personas puedan dejar su presencia simbólica en el santuario para los días de los festejos”, dijo el rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez.
Explicó que las personas pueden asistir antes y después de las citadas fechas para dejar veladoras o flores, como homenaje a la virgen.

También llamó a que los festejos se hagan en casa y en familia y en las parroquias del país “siempre respetando las normas de la emergencia sanitaria”.
Martínez remarcó que los festejos y las celebraciones litúrgicas serán trasmitidos por televisión abierta e internet para ser vistas o seguidas por los fieles.

El aviso llega luego de que este lunes la Basílica de Guadalupe, en el norte de Ciudad de México, informó que permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones de fieles cuando se festeja a la Virgen y evitar así riesgos sanitarios.
En su turno, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, dijo que en los diálogos que sostuvieron autoridades civiles y la eclesiales se manifestó una preocupación común “la salud y la vida de los feligreses” y que el acuerdo sobre el cierre de la Basílica “se llevó en consenso pleno y sin presión de ninguna de las partes”.

En su turno de palabra, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que antes de los días del cierre se desplegará un dispositivo de seguridad para orientar a los peregrinos sobre las decisiones tomadas.
El año pasado, el festejo de la Virgen convocó a unos 10 millones de personas, pero este año las autoridades optaron por el cierre del santuario ante los más de 100,000 decesos y más de 1 millón de contagios que ha dejado la pandemia en México.

Hace un mes, la Iglesia católica mexicana adelantó que no habría actos litúrgicos este año en el aniversario de la Virgen de Guadalupe para evitar tanto la tradicional peregrinación como la acampada de miles de fieles en la explanada de la Basílica.
La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531, cuando la leyenda dice que esta virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica hoy la basílica.
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
