
La tasa de desempleo de México bajó a un 4.7% en octubre, desde el 5.1% registrado en septiembre, informó el martes el instituto local de estadística, en medio de un proceso de reactivación económica tras el confinamiento por la pandemia de coronavirus.
En total, en el mes se incorporaron 1.7 millones de personas a la Población Económicamente Activa (PEA), que llegó a 55.6 millones en octubre. De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril, el peor momento de la crisis por el coronavirus, se han reintegrado unos 10.2 millones.
La recuperación en el volumen de la población ocupada en el décimo mes se registró principalmente en el sector terciario, es decir, comercio y servicios, que empleó a 1.6 millones de personas, dijo la agencia estatal de estadística, INEGI.
La segunda mayor economía de América Latina, que se desplomó durante el segundo trimestre por la crisis global, rebotó durante el tercer trimestre del año un 12%, ante la reactivación de negocios y empresas de sectores no esenciales.

De forma simultánea, México contabilizaba hasta el lunes 1,049,358 casos conocidos de COVID-19 y un total de 101,926 muertes ligadas a esa enfermedad, mientras autoridades han advertido de un rebrote durante la temporada invernal.
El instituto, que vio interrumpidos los informes sobre desocupación por la pandemia de coronavirus, dijo que un 86% de las entrevistas para el décimo mes se realizaron cara a cara, mientras que el 14% restante fueron telefónicas.
El Inegi reportó que el número de trabajadores en la informalidad ascendió a 29.7 millones en octubre, una proporción del 56% frente a la de 54.9% de septiembre.
La población subocupada, que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda, se situó en 7.9 millones en octubre, una disminución de 74,000 personas frente al dato de septiembre, representando el 15% del total de ocupados.

“En marzo de 2020, esta población era de 5.1 millones de personas”, apuntó el Inegi.
Asimismo, el Inegi calculó que la Población No Económicamente Activa (PNEA) ascendió a 41.3 millones de personas en octubre, de las que 8.9 millones manifiestan que aceptarían un empleo si les llega una oferta.
El instituto también reveló que la tasa de desempleo de las mujeres es de 4.6% frente a la de 4.8% de los hombres.
Sin embargo, mientras 74.1% de ellos están activos, solo 42.2% de ellas están en el mercado laboral.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
