
Sofía, una niña de 12 años, desapareció el pasado 11 de noviembre. Su familia reportó ante las autoridades la pérdida de la niña en el municipio de Fresnillo , por lo que se activó el Protocolo Alba de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas. Pero, a pesar de los esfuerzos por encontrarla sana y salva, su cuerpo fue encontrado el día 23.
Una vez que las autoridades confirmaron la identidad de la menor. Los familiares y colectivos feministas convocaron a una manifestación por el presunto feminicidio de la menor.
La Secretaría de las Mujeres (Semujer) de Zacatecas emitió un comunicado condenando tanto el asesinato Sofía como la violencia que viven las mujeres en el país.
Señaló además a la violencia contra las mujeres como una “pandemia” alterna a la que actualmente se vive por el COVID-19 en México. Destacó que esta “cobra la vida de 11 mujeres al día”.

Por otro lado apuntó de forma urgente que es importante que se realice una investigación con perspectiva de género por el Estado contra quien le arrebató la vida a Sofía.
Señaló que estos hechos son graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas por lo que es importante fortalecer las acciones que tienen este tipo de enfoques.
El comunicado llamó a que la mujer fuera una “prioridad máxima” en la agenda ciudadana y finalizó con la frase:
En redes sociales comenzó a exigirse el esclarecimiento del caso con el hashtag #JusticiaParaSofía con el que miles de usuarios mostraron su indignación en contra del hecho
Las protestas por el presunto feminicidio, iniciaron alrededor de las 20:00 horas. De acuerdo con El Universal, los manifestantes acudieron al Palacio Municipal de Fresnillo y colocaron una cruz de veladoras en honor a Sofía. Además, lanzaron consignas en contra de las autoridades por la muerte de la niña, en especial, en contra de Saúl Monreal, alcalde de la localidad.
Todo habría pasado de ser pacífico cuando las autoridades se habrían negado a escuchar a los protestantes, quienes trataron de abrir por la fuerza la puerta principal. Tras lograr ingresar habrían quemado las instalaciones y tumbaron las letras monumentales con las que se había escrito “Fresnillo” con el objetivo de evitar el ingreso de bomberos y policías.

De acuerdo con las cifras de gobernación entre enero y septiembre de 2020, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 704 mujeres fueron víctimas de feminicidio.
La violencia contra las mujeres que viven en México, ha aumentado de manera alarmante, pues según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 2019 fue el año más violento para las mujeres en al menos 30 años con 3,893 casos.
El año pasado, los asesinatos de mujeres representaron un 10.6% de los homicidios totales registrados. Esto significa que hubo un promedio de 10 casos diarios.
Esto no es todo, sino que también es evidente que desde 2015 los homicidios de mujeres solamente han ido al alza. Tan solo el año pasado se reportaron 141 casos más que en 2018, un año en el que también se registró un récord.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
