El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que no se impondrán medidas coercitivas por la pandemia, y señaló que serán las autoridades de la Ciudad de México y de la iglesia católica quienes decidan cómo se llevarán a cabo los festejos de la virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, sin riesgo de contagios por COVID-19, dijo el presidente López Obrador.
“Nosotros desde el principio hemos puesto por delante la libertad, no ha habido excesos de confinamientos, medidas restrictivas, mucho menos toque de queda, acabó de decirlo en la reunión del G20 y así vamos a continuar, confiando en la gente, teniéndole confianza a la gente, no imponiendo las cosas, en el marco de nuestra concepción prohibido prohibir, la libertad ante todo.
En este caso ha habido comunicación con la iglesia católica , esta relación la lleva la jefa de gobierno de la Ciudad de México, y ha habido una muy buena participación de la jerarquía católica, ellos han ayudado mucho y estoy seguro que pronto se va a emitir un comunicado sobre los festejos del dia de la virgen de Guadalupe, y queremos que surja este planteamiento de las mismas autoridades eclesiásticas para que se ayude a que la gente obedezca y se evite que haya agrupamientos, que haya pues reuniones de muchos ciudadanos. de muchas personas, y que se afecte a el combate a la pandemia; que no haya más contagios, que se evite este tipo de reuniones masivas.
![FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO](https://www.infobae.com/resizer/v2/46KQJ5BG7ZC3VNRH2QQPKJ3UHQ.jpg?auth=279c5ddf849758fa34f76405b799d71a1fbd767a199e298de70fe15e70d0ce21&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Que decidan de qué manera se puede llevar a cabo la celebración sin riesgos de contagio, con sana distancia y sobre todo la peregrinación la asistencia a la villa, hay que poner por delante, que vamos a hacer en este caso, para que la gente ayude en esta celebración”, indicó el mandatario mexicano.
Minutos después de que López Obrador diera las anteriores declaraciones, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que la Nacional Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre, por lo que invitó a que los festejos guadalupanos se realicen en parroquias o en casa con todas las medidas de sanidad correspondientes, a fin de evitar aglomeraciones.
A través de un comunicado oficial, las autoridades eclesiales lamentaron el cierre de la Basílica, pues desde el siglo XVI, el Cerro del Tepeyac ha sido un punto de peregrinaje para millones de personas que han encontrado en la figura de la Virgen María de Guadalupe refugio ante las adversidades.
![Personas que usan mascarillas protectoras](https://www.infobae.com/resizer/v2/IACYHLXFXTCWDDXG3RNZWI2A3I.jpg?auth=1a98760c15310d4175fc836af10c72f5698e8a27cf637e111bfc916108c384d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
No obstante, pese a que el 2020, en particular, ha sido uno de los años más difíciles en la historia del país y por ello las autoridades entienden que los feligreses busquen más que nunca el consuelo ante la pandemia y otros males, las condiciones sanitarias que vive México no permitirán visitar a la “morenita” en esta ocasión....
Además, informaron que el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la Alcaldía Gustavo A. Madero, llevarán a cabo un operativo de seguridad durante los días de cierre, que orientará a quienes acudan a las inmediaciones del santuario, ya que no estará permitida la entrada.
Sin embargo, este año, la Basílica ha preparado un amplio programa de actividades que podrán seguir a través de televisión abierta e internet, así como algunas dinámicas para participar de forma activa en la celebración a la distancia.
![Unas 10,6 millones de personas,](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7MXIXYBFRHPPL4G7E3J3YPFYY.jpg?auth=7adb5226861eec266ad962a4f04633e6298d5a62a493f4b84d3a3b25ddbdc4a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este programa se encuentra disponible en la página www.virgendeguadalupe.org.mx
Y es que cabe recordar que cada año se rompía el récord de peregrinos que venían de diferentes regiones del país a celebrar a la Virgen de Guadalupe.
Tan sólo el 12 de diciembre de 2019, hasta las 7 de la mañana, alrededor de 9.8 millones de personas acudieron a la Basílica. En tanto que, de acuerdo con los conteos de la Arquidiócesis, cada hora más de 15,000 personas pasaron por la banda eléctrica para ver de cerca a la Virgen de Guadalupe, es decir, aproximadamente 260 personas por minuto.
Asimismo, hay que señalar que con aproximadamente 20 millones de visitantes al año, es el recinto mariano más visitado del mundo, superado sólo por la Basílica de San Pedro, en Italia.
![FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2GHG3Z6HVEXRHLZQ3ZDVWD3BU.jpg?auth=36bfcdc0edb7a921b0fad332a2e525e00795d3fec8d17daa1fc6edd7bb1a6e78&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el contexto actual de pandemia, las cifras anteriormente mencionadas podrían significar un foco de contagio sumamente peligroso.
En estos días se ha registrado la visita de fieles al santuario para dejar su ofrenda a un altar colocado a lado del recinto, ya que apenas se dio la noticia de que la Basílica no operará el 12 de diciembre.
Hace 312 años que abrió sus puertas y en todo ese tiempo, nunca se habían cerrado por una pandemia mundial, en esta ocasión causada por el nuevo virus SARS-CoV-2 que al momento, ha cobrado la vida de al menos 101,676 mexicanos: 302 muertes en las últimas 24 horas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)