El PAN (Partido Acción Nacional), la principal oposición parlamentaria del país, mostró este martes su oposición a la iniciativa de regularizar el uso lúdico de la marihuana en México, unas horas antes de que comiencen las discusiones para su aprobación en comisiones y en el Pleno del Senado.
“Seguimos platicando dentro del grupo parlamentario sobre el tema de la marihuana, en este momento vamos en contra. En este día, en la tarde, tenemos otra reunión, pero la posición del grupo parlamentario sería en contra de la legalización de la marihuana”, expresó Mauricio Kuri, coordinador de los senadores del PAN, en conferencia de prensa.
Y es que, este miércoles y jueves, el Senado discutirá, y en su caso aprobará, un dictamen que regula el consumo lúdico, comercialización e incluso importación y exportación de cannabis, siempre y cuando sea para consumo personal.

“Dentro de los asuntos programados para las sesiones del miércoles 18 y jueves 19 de noviembre se encuentran, entre otros, la discusión sobre la regulación integral del cannabis”, adelantó este lunes Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores de Morena, el partido de la mayoría.
“De ser aprobada esta nueva regulación, México se colocará a la vanguardia al ser de los pocos países donde se está generando la condición necesaria para las reglas claras en el mercado de cannabis, alejándose de la estigmatización y la criminalización de su consumo. Pero también, al crear las bases de un mercado con un enorme potencial”, manifestó Monreal.
Ya el viernes pasado, las comisiones unidas de Justicia; de Salud; y de Estudios Legislativos, Segunda, analizaron y debatieron a distancia el nuevo dictamen. Por lo tanto, retiraron el que habían aprobado (en lo general) en marzo pasado y este miércoles se reunirán físicamente para darle el visto bueno la nueva propuesta, de la cual la mayoría de integrantes mostró su conformidad.

Los legisladores no sólo tienen un asunto polémico y disputado en sus manos: también tienen el tiempo en contra. Y es que la Suprema Corte (SCJN), después de urgir al Congreso a legislar sobre el tema con sus decisiones en casos particulares, emitió una prórroga hasta diciembre de 2020 para poder hacerlo.
Entre las modificaciones propuestas destaca que la Secretaría de Gobernación (Segob) ya no será quien se encargue de delimitar las políticas en la materia, sino que será la Secretaría de Salud (SSa) quien ejercerá la rectoría sobre la cadena productiva del cannabis y sus derivados, así como su consumo.
En el nuevo dictamen, obtenido por Infobae México, se eliminó todo lo relacionado con el uso medicinal, además del uso industrial del cáñamo. En la propuesta de Ley Federal para la Regulación del Cannabis no se habla de “consumo lúdico” ni “recreativo”, sino de “consumo adulto”.

Además, incluye la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, que será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud. Éste tendrá un director general que será nombrado y removido libremente por el titular de dicha dependencia.
Quizá el aspecto más destacado de la nueva propuesta de despenalización del uso lúdico de la marihuana sea que solamente será sancionada con posible cárcel la persona que tenga una posesión de cannabis psicoactivo por encima de los 200 gramos. Si tiene entre 28 y 200 gramos, la persona recibirá una multa económica.
También se limitará a cuatro plantas de cannabis psicoactivo por persona, las cuales deberán permanecer en la vivienda o casa habitación de quien la consume para su uso personal. Pero, por otro lado, se prohíbe comercializar cualquier producto que mezcle marihuana con sustancias como alcohol, nicotina, tabaco, cafeína, bebidas energizantes o cualquiera otra, considerada o no como psicotrópica.

Las sanciones administrativas pueden ir desde los 5,200 pesos mexicanos (unos 255 USD) hasta los casi 261,000 pesos (unos 13,000 USD), así como la clausura de asociaciones donde se permitirá el consumo de marihuana (estos grupos podrán tener hasta 20 integrantes).
A pesar de todo, la postura en contra del PAN a este dictamen no sería una dificultad para que Morena y sus aliados, el PT (Partido del Trabajo), el PES (Partido Encuentro Social) y el Partido Verde, puedan aprobarlo, tanto en comisiones como en el Pleno, ya que las mayorías que se requieren son simples.
Incluso el candidato presidencial del PAN en 2018, Ricardo Anaya, que volvió a la vida pública en las últimas semanas, aseguró que “la guerra contra las drogas ha fracasado” y “la regulación parece la alternativa más viable”.
Sin embargo, advirtió que debe haber participación de todos los actores de la vida pública de México para no dejar en manos de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, la definición de este tema en el Congreso, donde tiene mayoría en ambas Cámaras.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
