“Es un acto de respeto a México y a las fuerzas armadas”: Marcelo Ebrard explicó por qué Cienfuegos ya no será juzgado en EEUU

El canciller expresó su sorpresa y descontento al embajador Christopher Landau por no haber sido informado en su momento sobre la investigación y detención del exsecretario de Defensa Nacional

Guardar
Marcelo Ebrard en conferencia sobre
Marcelo Ebrard en conferencia sobre el caso de el general Cienfuegos (Foto: Patricia Juárez)

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrad Casaubón, informó la tarde de este martes en conferencia de prensa que con el fin de respetar la soberanía del país, el proceso legal del exsecretario de Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, se realizará en México.

Y es que el general Cienfuegos Zepeda es acusado y procesado por Estados Unidos de tres cargos por narcotráfico y uno de lavado de dinero desde hace unas semanas. Sin embargo, el canciller detalló que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), a petición de la Fiscalía General de la Republica (FGR), tomó la decisión de desestimar los cargos penales contra el ex secretario para que sea juzgado bajo las leyes mexicanas.

Significa que seguirá su proceso en México, que se aplicarán las leyes mexicanas, porque los delitos cometidos se realizaron en territorio mexicano ,presumiblemente; significa que tendrá que probarse , significa que las bases de cooperación y seguridad con el EEUU deberán mantenerse, siempre respetando la soberanía de México”, así lo dijo Ebrard al leer el comunicado.

Salvador Cienfuegos, exministro de Defensa
Salvador Cienfuegos, exministro de Defensa del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se presenta en un tribunal estadounidense en Los Ángeles, Estados Unidos. El 16 de octubre de 2020 (Foto: Archivo)

Cabe recordar que Cienfuegos Zepeda fue arrestado el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California, algo que sorprendió y molestó al Estado Mexicano, según lo expresó Marcelo Ebrad:

“Basándome en el criterio de que tenemos una alianza contra la delincuencia organizada, no era para México entendible que siendo aliados no fuéramos notificados”, agregó.

En este sentido, dio a conocer que la FGR, al enterarse del arresto y los cargos de Estados Unidos contra el general, abrió su propia investigación. No obstante, solicitó a la DEA pruebas en este caso para apoyar la investigación de las Autoridades mexicanas.

Minutos antes de la conferencia,
Minutos antes de la conferencia, el canciller adelantó que la DEA iba a retirar los cargos al ex titular de la Sedena (Captura de pantalla: Twitter)

Asimismo, explicó que aunque el general Cienfuegos regresará a su país con status con el que regresa un ciudadano mexicano sin cargos en Estados Unidos, la FGR sí lo recogerá en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México porque tiene una investigación basada en la realizada por el país vecino.

Ebrard descartó que el proceso electoral en Estados Unidos tuviera que ver con la decisión de la fiscalía de aquel país para retirar los cargos y negó haber tenido conversación con el equipo del candidato Joe Biden.

Por otra parte, el titular de la SRE reconoció “la atinada, enérgica y eficaz conducción de este asunto por parte del fiscal general de la República, el doctor Alejandro Gertz Manero, quien en el ámbito de la competencia y autonomía de la Fiscalía General "logró este acuerdo y esta declaración conjunta en favor de México”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA: