
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) abrió una carpeta de investigación contra un hombre identificado como Arturo “N”, por su probable responsabilidad en en la comisión del delito de abuso sexual en agravio de una mujer, ocurrido en el campamento del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA) ubicado en el Zócalo Capitalino.
De acuerdo con la parte acusadora, el ahora detenido habría realizado tocamientos de tipo sexual en agravio a una mujer en las inmediaciones del campamento en el transcurso del jueves 12 de noviembre.
Tras ser víctima de acoso, la mujer solicitó el apoyo de elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes respondieron y aseguraron al presunto agresor sexual.

Por su cuenta, la fiscalía capitalina, a cargo de Ernestina Godoy, notificó por medio de un comunicado oficial que “con los protocolos correspondientes, el personal especializado e interdisciplinario, adscrito a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, brindó atención integral a la afectada y a su familia; en tanto, el agente del Ministerio Público integra la carpeta de investigación para reunir los datos de prueba suficientes para definir la situación jurídica del individuo”.
La movilización incitada por Gilberto Lozano, líder de FRENAAA, logró reunir a miles de detractores de la 4T. Éstos tienen una misma agenda: la renuncia del jefe del ejecutivo federal para que un gobierno interino convoque a nuevas elecciones y definir a otro presidente.
Esto, porque de acuerdo con el movimiento, AMLO es el peor presidente en la historia de México; sin embargo, AMLO no ha presentado su renuncia.

A pesar de que la manifestación inició el pasado 19 de septiembre, algunos miembros del movimiento han permanecido en el primer cuadro de la ciudad con la consigna de “Fuera López”. En entrevista para Infobae México, el empresario mexicano y líder de FRENAAA aseguró que “López tiene sus días contados como mandatario nacional y se va a notar en esta vía”.
Aunado a esto, agregó que la aprobación de AMLO está por los suelos y que si se realizaran nuevas elecciones, él no ganaba. “Los simpatizantes de López no superan los dos millones”, explicó.

“A como vemos la situación, por lo que va a ocurrir de movilizaciones del país, los rarámuris ya vienen en camino, ya viene la gente de Ocosingo en camino, ya vienen los productores de Chihuahua, ya vienen los campesinos de Tamaulipas, la gente que ha sido asediada en Michoacán. Yo creo que va a ser en diciembre, para que el señor dimita”, aseguró el 24 de septiembre.
Con el pasar de los días, López Obrador ha desestimado que FRENAAA sea un movimiento social relevante, pues durante una conferencia matutina bromeó con ello y dijo “ahí la llevan”. Parte de la desacreditación del movimiento se debe a su poca capacidad de congregación, pues en más de una ocasión se grabó cómo es que el viento se llevaba las casas de campaña de los manifestantes, que estaban vacías.
Por su cuenta, la administración local de Claudia Sheinbaum pidió a los manifestantes que definan si es un performance, pues hay más tiendas de campaña que personas en el plantón. De igual modo, aseguró que el gobierno de la CDMX procurará las mejores condiciones para evitar inconformidad por parte de los manifestantes, de tal razón que aparcó una ambulancia en las inmediaciones del campamento y proporcionó baños portátiles para los manifestantes, así como elementos de la SSP, quienes fueron los que aprehendieron al presunto agresor sexual en el primer cuadro de la ciudad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
