
La alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, anunció la separación del cargo del director de Seguridad Pública Municipal, Eduardo Santamaría, luego de los hechos ocurridos durante la noche de ayer en las inmediaciones del Palacio Municipal de Cancún, donde elementos de la policía local dispersaron a participantes de una manifestación feminista con disparos al aire.
“Estupidez se queda corto como adjetivo para calificar los disparos al aire”, afirmó esta mañana la presidenta municipal, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, negando que su gobierno hubiese autorizado cualquier tipo de agresión, por lo que solicitó iniciar una investigación de los hechos.
Por su parte, en la madrugada de este martes, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquin, anunció que Santamaría dio la instrucción de disparar al aire para dispersar la protesta.
“El director de la policía municipal de Benito Juárez, Cancún, Eduardo Santamaría, dio la instrucción de disparar al aire para dispersar a los manifestantes que intentaban invadir las oficinas de la presidencia municipal con la finalidad de proteger la integridad de los servidores públicos que ahí laboraban”, explicó, pese a que dio la instrucción al secretario de Seguridad Pública del estado para que no hubiera ningún tipo de violencia contra de los manifestantes.

Alberto Capella, jefe de la policía de Quintana Roo, también se pronunció al respecto. A través de su cuenta de Twitter calificó lo acontecido como “inaceptable” y comunicó que ya ha ordenado una investigación interna y poniendo a disposición de la Fiscalía del estado toda la información para que haga lo propio.
Y es que como resultado de los hechos violentos que ocurrieron la noche del lunes en Cancún, tres reporteros que acudieron a cubrir el evento fueron lesionados. Las autoridades estatales informaron que la Fiscalía General de Quintana Roo avanza en las investigaciones que determinen a los funcionarios involucrados.
Cabe resaltar que esta mañana, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, señaló que se tiene investigar y castigar a los culpables de los disparos a manifestantes en Quintana Roo; refirió que no se debe utilizar la fuerza personas que se manifiestan, pues eso, “tiene que ver con actitudes autoritarias”.
“Yo creo que lo que procede en este caso es que el gobernador, que es una gente responsable, ese es mi punto de vista, indague y aclare lo que sucedió: quién es el responsable, quién es el autor intelectual, quién dio la orden y quiénes llevaron a cabo esas acciones”, precisó.

Por otro lado, lo acontecido en Cancún ya comienza a recibir condenas a nivel internacional.
La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU en México condenó el uso excesivo de la fuerza y de armas por parte de policías de Cancún y señaló que es esencial investigar el operativo, puesto que las autoridades han informado que dieron la instrucción explícita a los elementos de la policía de no usar armas en la protesta.
A través de su cuenta de Twitter, el organismo señaló que también se deben de investigar las agresiones contra periodistas y se solidarizó con todas las personas detenidas y heridas en estos hechos.
Finalmente, la ONU-DH expresó su solidaridad con las familias de las mujeres y niñas víctimas de feminicidios en el estado. Justicia para Alexis y para todas las víctimas de feminicidio", agregó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
