
Luego de que este sábado 7 de noviembre los principales medios estadounidenses declararon como virtual ganador de la presidencia de Estados Unidos, al demócrata Joe Biden, al menos medio centenar de jefes de Estado y otro líderes de lo principales organismos internacionales, se apuraron a externar su reconocmiento a este resultado y lo felicitar tanto a Biden como a su compañera de fómula, Kamala Harris, por haber ganado los comicios, en la disputa contra el todavía presidente Donald Trump.
Pero hay reacciones que más bien han brillado por lo contrario: no reconocen aún a Joe Biden como el ganador. Y entre ellos, el reflector más grande lo tiene puesto encima México.
“Vamos a esperar a que se terminen todos los asuntos legales, no queremos ser imprudentes, no podemos actuar, queremos ser respetosos de la autodeterminación de los pueblos y del derecho ajeno, queremos esperar a que legalmente se resuelva el asunto de la elección de Estados Unidos”, dijo este sábado desde Tabasco el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Las críticas a esa postura no se hicieron esperar. Y no es para menos. México no solo es el vecino del sur de Estados Unidos. Su vínculo también incluye una fuerte relación en temas humanitarios, como la migración; económicos, como el nuevo tratado comercial (T-MEC); de seguridad, como la cooperación en temas de narotráfico. Y la lista sigue y sigue. Simplemente, de los 60 millones de hispanos que hay en Estados Unidos, 36 son mexicanos. Mientras que México es el hogar de un millón y medio de estadounidenses.
En entrevista con Infobae México, Héctor Diego Medina, analista internacional, advirtió que esta postura no es más que un fallo diplomático, que si bien podría traerle consecuencias importantes a México, estas no serían graves. Y no porque no lo amerite, sino por el tipo de político que es Joe Biden.
“Los cálculos diplomáticos de AMLO van enfocados al historial y personalidad del virtual presidente demócrata. Joe Biden no es un político vengativo ni es un político que vaya a tomar represalias y menos en una relación bilateral de la importancia de México y Estados Unidos. Biden no se va embarcar en una bronca ni va a implementar alguna sanción. Más bien será –si la hay– una represalia muy cosmética y superficial".

El analista también parte de otro hecho para no pensar en consecuencias graves en la relación de México con su vecino del norte por los dichos de AMLO: "Si con Trump no hubo una ruptura grave, no habrá una ruptura con Biden”. Esto en referencia al discurso golpeador con el que varias veces se refirió Trump a México con temas como el muro fronterizo y las denostaciones los a migrantes mexicanos.
Lo que sí advirtió Medina Basave es que, incluso en el entendido de la no intervención, medida por la que México ha sido reconocido mundialmente, es un fuerte “error diplomático" la referencia que hizo López Obrador al supuesto fraude con el que le quitaron la presidencia mexicana en 2006, para ejemplificar que esas cosas podían pasar y usar ese argumento para justificar el no reconocer a Joe Biden como el futuro presidente de Estados Unidos.
“Importan mucho los discursos y las formas. Yo espero que el lunes AMLO rectifique y pueda aclarar la situación. La diplomacia mexicana es muy respetada alrededor del mundo y mueve muchos hilos importantes que a veces no vemos. Sinceramente yo creo que López Obrador no lo hizo con el afán de ofender a Biden, pero se puede interpretar como una ofensa”, indicó el académico y columnista de Milenio.

Respecto a como será el demócrata con México una vez entre a la Casa Blanca, el experto en política estadounidense sí advierte que de primera será una relación distante, pero principalmente porque biden tendrá prioridades urgentes como hacer frente a la pandemia del COVID-19 en su país que ha sido uno de los más golpeados por el virus. Pero más adelante, en un futuro, sí menciona una posible reunión entre ambos mandatarios.
“Yo sí veo, no en los primeros años pero sí en los posteriores, una reunión entre AMLO y Biden. Tal vez el demócrata tratará de capitalizar esta situación y le pedirá ayuda al mandatario mexicano. El tono será mejor, el campo bilateral ya no será tan ríspido y habrá una mejor posibilidad de dialogo”, sentenció Medina.
En general, los analistas coinciden en que Joe Biden se enfocará en restaurar la imagen de Estados Unidos ante el mundo, tendiendo puentes que fueron tirados por Donald Trump así como retomando y reconciliándose con diversos líderes de distintos países. Y no solo en términos de relaciones bilaterales, sino también en lo referente a acuerdos internacionales.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
