![AMLO negó que hubiera un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPWKPVQSJJA2ZD6THNYHSJUNAQ.jpeg?auth=d6955775cf9cc96dcedd0b57dd46ef0703f473bf67b692d8077d04ef90fa6eba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador suspendió su gira por Nayarit para poder atender la emergencia que hay en el estado de Tabasco por las lluvias e inundaciones que se han presentado en los últimos días.
Estas lluvias presuntamente afectaron la Refinería Dos Bocas, por lo que habitantes de Tabasco publicaron imágenes y videos de una nueva inundación en redes sociales desde el pasado martes.
No obstante, a pesar de las imágenes, el presidente mexicano expresó en conferencia de prensa que esto era falso.
“No ha tenido ningún problema la construcción de la refinería incluso no ha habido inundaciones. La prensa conservadora, nuestros adversarios del Reforma, en una ocasión sacaron una nota de que se había inundado la construcción de la refinería y no es así, afortunadamente no hemos tenido problemas”, dijo el mandatario.
![El mandatario insistió en que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PZTDE3ZCSNF4TNMJRLIL2MP65Y.jpg?auth=9883dee94e40463ade9593ae5021a1339983eb38c8a9fa74d3712c2850b8b3b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunado a esto, López Obrador informó que por el momento se sigue trabajando en la obra y que todo marcha acorde al plan. Además, explicó que gracias a los trabajos que se hicieron antes de comenzar la refinería, no ha habido problemas.
“Se sigue trabajando, se siguen dando muchos empleos en esa obra. Es muy bueno para Tabasco, y se va avanzando. El trabajo de drenaje que se hizo antes de empezar la construcción fue muy bueno y por eso no hemos padecido de inundaciones en la refinería”, aseveró.
En total, sería la quinta vez que el terreno en donde se construye una de las obras cumbre se inunda o sufre fuertes encharcamientos. Fue apenas el pasado 20 de septiembre, que la obra presentó inundaciones a causa de las lluvias por el paso del frente frío número 3 y la tormenta tropical Beta. Esa vez, fotografías y vídeos de los estragos también se hicieron virales en redes sociales, se trataba de la cuarta vez en que ciudadanos y medios locales compartieron este tipo de contenido por una afección de esta causa.
El primero de estos encharcamientos se dio a conocer el 28 de octubre de 2019, tres meses después de haber comenzado con los trabajos de preparación del terreno. En diciembre de ese mismo año durante una gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, algunos reporteros informaron que habían islotes formados en el terreno a causa de los encharcamientos.
![Esta zona fue vista como](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVM66NY3KNHVDEPP3RGVLB34CE.jpg?auth=a6a86abdf93ba3698d25480fab6549ee29e0ae2baa95a0359d4d52d652b646d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tercera vez se presentó en junio de este año, después de que una depresión tropical hubiera causado algunas inundaciones pequeñas en la zona. Por esta razón un evento presidencial tuvo que trasladarse a la zona de la Administración Portuaria Integral (API).
Cuatro meses después Rocío Nahle, secretaria de Energía (Sener), declaró durante una entrevista, que las imágenes se trataban en realidad de encharcamientos que usualmente se quedan después de una lluvia en la zona, Nahle aseguró que esos charcos suelen secarse media hora después de presentarse y afirmó que en el lugar hay canaletas que ayudan al desfogue de aguas residuales.
Dos Bocas, inadecuada desde 2008
Hace más de una década que el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) alertó que el municipio de Paraíso, Tabasco, tenía el mayor riesgo para la instalación de una refinería como la que se encuentra actualmente en construcción. Fue por esta razón que en ese entonces declaró que no era recomendable la elección de ese sitio.
De acuerdo al Análisis de Prefactibilidad Ambiental y Socioeconómica de Diferentes sitios para la Localización del Proyecto de Ampliación de Capacidad de Proceso del Sistema Nacional de Refinación (SNR), el municipio presenta las mayores limitantes para el desarrollo de una refinería, tanto en materia ambiental como social y de infraestructura.
El documento señaló que esta zona presenta una “problemática” relacionada con los ecosistemas, que alberga: una variedad de especies protegidas o en estatus de peligro, así como vegetación conformada principalmente por pantanos, esteros o manglares.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)