
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que quienes se acojan a la figura de testigo colaborador pueden tener el beneficio de reducción de pena por cooperación, pero en ningún caso el que se queden con los bienes que obtuvieron de manera ilícita.
“Creo que eso no debería de considerarse, puede ser disminución en los tiempos de cárcel o el que puedan cumplir sus condenas en libertad, es decir, mediante la presentación a los juzgados periódicamente, pero que en ningún caso signifique que se queden con bienes malhabidos”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador agregó: “Y ojalá con estos procedimientos se recuperen recursos, que en efecto hacen falta”.

El mandatario mexicano señaló lo anterior, al ser cuestionado por el papel de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el caso de la Estafa Maestra, y la más reciente decisión de Emilio Zebadúa para acogerse al criterio de oportunidad y colaborar en las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) contra Rosario Robles Berlanga.
“Yo creo que la ASF ha hecho un buen trabajo, pero no había voluntad para castigar a los responsables. Inclusive, se tenían las auditorías, ya había pasado el tiempo y no se hacía nada y, sobre todo, no se recuperaba dinero, eso es lo que queremos, que ahora cambie, que se recupere el dinero sustraído, que de esa manera se repare el daño”, indicó.
“Yo creo que va en esa dirección lo que está haciendo la FGR y ojalá con estos procedimientos se recuperen recursos que hacen falta, en efecto, para la salud, educación; hay muchas necesidades”, subrayó el mandatario.

López Obrador reiteró que su administración está limpiando “de arriba para abajo” la corrupción y el tráfico de influencias, algo característico de los gobiernos neoliberales, dijo. Y pidió se pusiera, durante su conferencia de prensa, la canción “La casita”, del fallecido cantautor Óscar Chávez, para recordarlo,explicó, ironizando sobre cómo funcionarios públicos se enriquecieron con dinero del erario.
"Vendían computadoras, vendían cámaras de vigilancia, bueno, panaderos se convirtieron en empresarios de Pemex, lecheros en perforadores de pozos, en dueños de plataformas para perforar, dueños de medios de información también metidos en los negocios, políticos vendiendo medicina. Eso ya no, ya se terminó.
Ese es el coraje que tienen, ya se les va a pasar, ya van a irse adaptando a las nuevas circunstancias, además ya son mal vistos los corruptos, fuchi.

Ya no es como antes. ‘Ah, qué vivo era, qué audaz, cómo supo colarse, cómo prosperó, si lo conocí viviendo en un departamento en una unidad habitacional y ahora vive en una mansión en las Lomas de Chapultepec, si fue a la escuela conmigo a la primaria, estudiamos juntos en la escuela pública y ahora ya tiene departamento hasta en Nueva York y en Miami, y un carro, un Ferrari, pero uno tiene una colección y tiene su avión, nada más cuenta con 20, con 30, 40 guardaespaldas y todos traen carros blindados, hasta los que lo cuidan’. Así era.
Acuérdense de la canción del finadito Óscar Chávez, La casita se llamaba. Ponla y lo recordamos", solicitó el mandatario a su equipo de la mañanera, y se escuchó la canción en Palacio Nacional.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
