
En medio de la pandemia de coronavirus que se vive en en México, y a pesar de que debe continuar el confinamiento para evitar contagios, el mes de noviembre llegará cargado de algunos descansos tanto para los alumnos a nivel nacional, como para los trabajadores del país.
Pese a que el próximo lunes 2 de noviembre no es considerado como día feriado u oficial en el país, en algunos centros laborales sí se otorga a los trabajadores, debido a la tradición que rinden a los fieles difuntos.
En el caso de los estudiantes será diferente, pues en el calendario escolar sí viene marcado como día de descanso oficial y no de asueto.
El próximo día feriado del cual podrán gozar los empleados se dará durante el tercer lunes del mes, al igual que los niños, quienes mantienen clases virtuales debido a la pandemia de COVID-19.

En ese sentido, es importante destacar que los días festivos obligatorios o feriados son considerados como fechas no laborables y deben pagarse al triple. Pueden ser tomados por todos los empleados con goce de sueldo. No abren las oficinas públicas, por ejemplo, y tampoco hay clases a nivel nacional.
Mientras que los días de asueto, son considerados como no laborables en algunos empleos, debido a la importancia de la festividad como el Día de Muertos, o Día del Empleado Bancario, fecha establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para sus empleados.
Durante los días de asueto, solamente alguna parte de la población toma ese beneficio de descanso, puede ser como la suspensión de clases, es decir, son celebraciones específicas.
Hay que recordar que los bancos tampoco abrirán sus puertas al público el próximo lunes 2 de noviembre, según registró el calendario de la CNBV.

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio y de asueto para lo que resta del 2020?
*Lunes 2 de noviembre: Día de Muertos, que no es considerado como obligatorio.
*16 de noviembre: Revolución Mexicana. Tercer lunes del mes que se recorre en el calendario, ya que la celebración es el día 20.
*Sábado 12 de diciembre: Día del Empleado Bancario, por lo que no abrirán algunas sucursales bancarias.
*Viernes 25 de diciembre. Navidad.
Según las fechas establecidas suman dos puentes oficiales para los empleados del país lo que resta del año.
En tanto, el calendario escolar, que emitió la Secretaría de Educación Pública (SEP), establece que los alumnos podrán hacer una pausa a sus actividades académicas durante algunos periodos, debido a las tradicionales celebraciones en el país y a causa de tareas administrativas por parte de los docentes.
¿Cuáles son los descansos para los menores lo que resta del año en total?
*Lunes 2 de noviembre: Día de Muertos
*Lunes 16 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
*Viernes 2 de octubre por junta de Consejo Técnico Escolar.
*Viernes 13 de noviembre por descarga administrativa de los profesores.
*Viernes 11 de diciembre a causa de una reunión por parte del Consejo Técnico Escolar.
Los alumnos de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria, también contarán con tres periodos de vacaciones durante el ciclo escolar 2020-2021.
¿Cuáles son los periodos vacacionales ?
*Primer periodo (vacaciones de fin de año).- Será del 21 de diciembre al 11 de enero.
*Segundo periodo.- A partir del 29 de marzo al 9 de abril.
*Tercero.- Del 10 de julio al 29 de agosto.
En general, serán seis días de descanso oficiales y 11 días por situaciones administrativas.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
