
La Secretaría de Salud (SSa) reportó que en las últimas 24 horas se contabilizaron 5,595 contagios y 495 muertes por COVID-19 en México, hasta este miércoles 28 de octubre.
Con estas cifras se acumulan 906,863 casos positivos y 90,309 defunciones. Asimismo, hay 60,498 casos sospechosos con posibilidad de resultado, 1,094,322 negativos y un total de 2,344,805 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país.
José Luis Alomía Zegarra, director nacional de Epidemiología, dio a conocer que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de COVID-19 se ubicó en 41% en la semana 42.
Adicionalmente, la SSa estimó que 51,425 (5%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.

En el panorama internacional, el funcionario señaló que al último corte se reportaron 42,966,344 contagios acumulados a nivel mundial, de los cuales únicamente 5,253,390 son activos. Respecto a las defunciones globales por la enfermedad de coronavirus, apuntó que hay 1,152,608, con una tasa de letalidad de 2.7 por ciento.
“En prácticamente 8 días, el continente europeo ya supera de manera importante a la región de las Américas, teniendo ya un 41.4% de la concentración de la pandemia activa en el mundo. Las Américas ahora concentran casi una tercera parte, el 32.6%, cuando prácticamente durante todo el verano América estuvo concentrando la mayor cantidad, por encima del 50 por ciento.”, detalló Alomía Zegarra.
Agregó que los rebrotes de COVID-19 presentados en países europeos “han superado por mucho a lo que se observó a principios de año, entre febrero y marzo, cuando tuvieron ellos sus primeros picos".

En México, de la semana 41 a la 42 se registró un decremento de 1% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 1,054,019, hasta el este miércoles. Asimismo se reportaron 663,639 personas recuperadas de la enfermedad.
Aunado a esto, la institución sanitaria reportó que, en cuanto a los fallecimientos causados por la enfermedad de COVID-19, se observó un incremento de 7%, es decir, 149 defunciones más de las que se habían presentado en la semana 41. “De estas, lamentablemente el 79% pertenecen al estado de Chihuahua, el cual sabemos es el que está teniendo una mayor afectación por el rebrote”, apuntó el funcionario.

Adicionalmente, se registró un descenso en las defunciones de 55% desde la semana epidemiológica número 28, en la cual se confirmaron 5,291 muertes causadas por el virus SARS-CoV-2.
Por otra parte, el funcionario dio información sobre la hospitalización diaria nacional. En este aspecto, detalló que a hay un 32% de ocupación total (34% en camas de atención general y 27% en camas con ventilador)
“Hemos estado viendo el incremento en las últimas semanas, una tendencia ascendente que ha continuado en los últimos días.", dijo el encargado de la dirección de Epidemiología de la SSa.
Al último corte, se reportó una caída de 32% en la ocupación hospitalaria desde que se registró la mayor cantidad de personas internadas, con 18,223.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
