
Las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional son las dependencias en las que mayor confianza tienen los mexicanos en relación con su desempeño en materia de seguridad.
Los resultados son parte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en septiembre.
Cabe señalar que el 85.9% de las personas consultadas calificaron como “muy o algo efectivo”, las labores para prevenir y combatir la delincuencia que realiza la Secretaría de Marina y con una proporción similar, con 83.6%, está el Ejército.
El listado lo completan las siguientes organizaciones: Policía Federal, con 63.4%; Policía Estatal, con 52.1%; Policía Preventiva Municipal, con 43.7 por ciento.

Al comparar los resultados de junio contra los de septiembre, los que registraron una mayor al alza en la percepción de su desempeño son la Guardia Nacional (4 puntos porcentuales), Policía Preventiva Municipal (3.8 puntos porcentuales) y Policía Estatal (3.6 puntos porcentuales).
En el caso de la Marina, la percepción sobre su desempeño, prácticamente ha mantenido la misma proporción de septiembre del 2016, con arriba de 80%. Los niveles más altos de confianza se reportaron en junio del 2017, con 87.3% y el más bajo se registró en septiembre del 2016, con 82 por ciento.
La percepción del desempeño del Ejército prácticamente se ha mantenido en el 2019 y en lo que va del presenta año.
El caso más reciente vinculado a dicha dependencia es la detención de Salvador Cienfuegos, quien se desempeñó como secretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

La detención ocurrió a su llegada al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y fue por órdenes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés). Lo que significó la primera ocasión en la que un militar de alto rango es arrestado por autoridades estadounidenses.
El ex funcionario público enfrenta cargos en Estados Unidos relacionados con el tráfico de drogas. Otro de los ex secretarios que enfrenta cargos similares es Genaro García Luna, quien fungió como secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)
César Gutiérrez, analista de seguridad, expresó para la BBC que “nunca había pasado que detuvieron a un secretario de la Defensa Nacional y menos en un país extranjero. Y es más notable porque el ejército, dentro del país, siempre había sido intocable”.
Percepción de seguridad
La percepción de inseguridad de la población se redujo en estos meses de pandemia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).

Tan sólo en marzo, el 73.4% de la población aseguraba sentirse inseguro en su lugar de residencia; seis meses después, en septiembre, la cifra fue de 67.8 por ciento.
Según los datos recopilados por el Inegi, el confinamiento y las nuevas reglas de convivencia económica, social y laboral impactaron de manera positiva en gran parte de los municipios y ciudades evaluados. No obstante, en ese periodo la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.7%, mientras que para los hombres fue de 62 por ciento.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
