![Coronavirus en México: así será](https://www.infobae.com/resizer/v2/V7PU2NQWMJD7BNWZLYGFE7GPAM.jpg?auth=cb2cda6d712d82a2b9d5f35e378868a0cabef9ca2c0e90c01595819712c5860f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El semáforo epidemiológico por riesgo sanitario y de contagio en México sigue en marcha dentro del territorio mexicana, aunque para la semana del 19 de octubre y hasta el 25 del mismo, no habrá cambios ni avances en él.
De acuerdo con la secretaría de salud, el semáforo seguirá presentando únicamente un estado en color verde: Campeche, por el bajo riesgo de contagio en la demarcación.
Sin embargo, hay 17 estados que se establecieron como color naranja: Auguascalientes, CDMX, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, en Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.
Además, seguirán en el color amarillo los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, así como Veracruz.
El color rojo, que no representa a ninguno de los estados, es el más alto riesgo de contagio, donde únicamente se permiten las actividades económicas esenciales y se llama a quedarse en casa.
Para el color naranja se permiten actividades económicas esenciales, así como empresas no esenciales, aunque éstas último con el 30% de su personal en funcionamiento presencial con estrictas medidas sanitarias.
En el color amarillo, por otra parte, se permiten todas las actividades laborales, siempre y cuando se cuide que las personas en grupos de riesgo, se reestablecen los espacios públicos al aire libre y hay aforo limitado en cerrados.
Por último, en el color verde se permiten todas las actividades, incluidas también las vinculadas con la escuela, las clases presenciales y el ámbito educativo en general a todos los niveles.
![Un sólo estado, Campeche, permanecerá](https://www.infobae.com/resizer/v2/PZ5TXOFQYFCZ3MCD6ICDQIIPRI.jpg?auth=efb1ddbe7e69d04ae38543e846f66b49b18c04e9617fb266e27e4d4756f93672&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En México se confirmaron 977,687 contagios acumulados de coronavirus hasta el 16 de octubre de 2020, pero únicamente 4,608 fueron considerados como activos; es decir, presentaron la sintomatología de la enfermedad durante los últimos 14 días.
Del total, 48.47% son mujeres y 51.53% son hombres. Además, 23.23% fueron hospitalizados por diferentes niveles de gravedad, mientras que el 76.77% pudieron seguir con su recuperación desde casa con todos los protocolos necesarios.
Las entidades con mayor índice de casos activos estimados de SARS-CoV-2 son Ciudad de México (5073), Nuevo León (3228), Guanajuato (1630), Estado de México (1607), Jalisco (1582), Coahuila (1551), Querétaro (1036) y Durango (1011); en su conjunto concentran más de la mitad (60%) de los casos activos del país.
La Dirección General de Epidemilogía confirmó, además, que 313,678 personas continúan a la espera de sus resultados y fueron considerados como sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2. También se registró un estimado de 612,216 recuperados, así como 1 millón 4 mil 800 diagnósticos negativos.
Lamentablemente han muerto también 85,704 mexicanos. 35.91% son mujeres, mientras que el 64.09% restante son hombres. Por otra parte, se indicó que 88.67% murieron en el hospital y el 11.33% lo hizo en circunstancias fuera de los nosocomios.
![En México se confirmaron 977,687](https://www.infobae.com/resizer/v2/55J4W3YGY5MCPA4GBAX7GPJUPY.jpg?auth=06f92ca1e1ab41b77b36eee8d2c619686297cc132ef47730caa724b02250f897&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre las personas que fallecieron, las comorbilidades principales encontradas fueron la hipertensión con el 44.91%, la diabetes con el 38.30%, la obesidad con el 24.22% y por último el tabaquismo con el 8.05%.
Lo anterior representa que hubo un incremento de 6,751 contagiados en las últimas 24 horas, así como 419 muertes.
En cuanto a la ocupación y disponibilidad hospitalaria a nivel nacional, se informó que la Red IRAG reportó que existen 28,424 camas generales, de las cuales 29% ya están ocupadas y el 71% disponibles.
Por otra parte, de las 10,489 camas con ventiladores, 2,590 (25%) están ocupadas y 7,899 (75%) disponibles. Además, destacó que por primera vez una entidad, Campeche, reportó el 100% de disponibilidad de estas camas; es decir, no tiene ninguna cama ocupada.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)