
La Ciudad de México siempre ha hecho gala de una situación de aparente excepcionalidad en materia de combate a la delincuencia organizada. Ahí, los gobiernos han enfatizado que, a diferencia de otras entidades azotadas por la violencia, en la capital mexicana no hay y y no operan cárteles de la droga.
Sin embargo, ni sus virtuosos cuerpos de seguridad, fiscalía profesional y avispados funcionarios han evitado que los grupos criminales izen su bandera en la metrópoli.
Este martes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana presentó el mapa delictivo de las organizaciones criminales que operan en la ciudad, en él se muestran a sus líderes y las zonas de acción.

La alcaldía Cuauhtémoc (en el centro de la CDMX) es bastión de uno de los grupos delictivos más sanguinarios de la urbe: la Unión Tepito. De acuerdo con el esquema, la zona se ha dividido en facciones presuntamente controladas por hombres identificados como Lalo Ramírez, alias “Chore”, Víctor Hugo Ávila, conocido como el “Huguito"; Cristián Emmanuel Flores y Dilan Alexis Alvarado, alias el “Dilan”.
En esa misma alcaldía opera la célula delictiva denominada Fuerza Anti-Unión, bajo el mando de Eusebio Hernández Vázquez, alias el “Cejas”, de quien también se conoce que opera en Morelos.
La Fuerza Anti-Unión mantiene una guerra con el grupo criminal de Tepito. La disputa comenzó cuando dos miembros de ésta última célula, el “Tomate” y el “Huguito” ejecutaron al hermano mayor de Jorge Flores Concha, el “Tortas”, fundador de la Fuerza Anti-Unión. Las calles se llenaron de muertros desde entonces.

Del Cártel de Tláhuac, un grupo dedicado al narcotráfico, extorsión y secuestro, se sabe que opera en las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac. Su líder es Liliana Pérez Ramírez, alias “Li”, hermana del fundador del cártel, Felipe de Jesús Pérez Luna, alias el “Ojos" . La banda se consideraba desarticulada tras el asesinato del “Ojos”, en 2017; no obstante, la sucesión de cabecillas y diversos hechos delictivos relacionados al cártel, advirtieron que estaba de regreso.
El Cártel de Tláhuac comenzó como una banda de secuestradores que operó a partir del año 2000 y se le vinculó con la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva.

Al poniente de la ciudad, se encuentra asentada la banda de Lenin Jonathan Canchola Martínez, el “Lenin", con actividad en la Álvaro Obregón, Cuajimalpa y el Estado de México.
También destaca la célula delictiva La Ronda 88, con presencia en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Fabián Solís Vega, conocido como “Fabián de Peralvillo”, es identificado como el principal operador de La Ronda 88.

Como parte de las acciones contra el crimen organizado, las autoridades capitalinas anunciaron el bloqueo de 1,352 cuentas bancarias vinculadas a actividades delictivas.
Desde hace 12 meses, las autoridades trabajaron con informes de inteligencia de los principales líderes de cárteles como La Unión Tepito, La Anti Unión, el Cártel de Tláhuac y La Familia Michoacana, operadores financieros, familiares, empresas, así como diversos servidores públicos que operan redes de corrupción que han favorecido las actividades ilícitas.
A lo largo de ese tiempo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) estuvo al tanto de los movimientos bancarios. Fueron en concreto 1,352 cuentas “inusuales”, manejadas por 42 personas, 25 de ellas físicas y 17 morales. Los montos operados son de 2 billones 688 millones 434 mil 828 en depósitos y 2 billones 114 millones 153 mil 373 en retiros.
Las acciones también han culminado con la neutralización de 61 objetivos prioritarios responsables de homicidios, extorsiones, cobros de piso, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades en la capital mexicana.
Además, desde el pasado mes de abril a la fecha, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ha llevado a cabo la ejecución de 281 cateos, en las alcaldías de la capital mexicana, que resultaron en la detención de 436 posibles delincuentes —pertenecientes a las bandas de Los Sinaloas, El Perro, La Ronda 88, Los Benjas, Los Molinas, la Mano con Ojos, Los Maceros, Guerreros, El Bali, Los Rodolfos, la Unión Tepito, Fuerza Anti-Unión, Cártel de Tláhuac y la organización criminal La Familia Michoacana—, así como el aseguramiento de armas de fuego y miles de dosis de estupefacientes.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
