
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer algunos avances del Plan de Reactivación Económica para el Bienestar de la capital.
En presencia de funcionarios capitalinos y federales, así como integrantes del sector privado, se realizó el convenio con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) para la Reactivación Económica de la Ciudad de México, a fin de que la industria de la construcción pública y privada tenga mayor certeza para continuar con sus proyectos.
La titular de Administración y Finanzas capitalina, Luz Elena González, expuso que el objetivo de este convenio es “facilitar que cada vez más personas tengan acceso a una vivienda digna”, esto con la colaboración entre el sector público y privado.
En ese sentido, aseguró que entre finales de 2020 y principios del 2021 se construirán 4,200 viviendas, con una inversión de 4,300 millones de pesos, lo cual generará 15,000 empleos.

Luis Armando Díaz Infante, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación CDMX, indicó que gracias a los créditos que la SHF ha otorgado, se tienen 23 proyectos en el Programa de Reactivación Económica y Producción de Vivienda Incluyente, Popular, Social y de Trabajadores capitalino (Previt), mismos que representan 2,500 viviendas en ocho alcaldías que generarán 15,000 empleos directos y 20,000 indirectos.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los proyectos en los que la capital está interesada en desarrollar son la vivienda incluyente y la regeneración urbana, es decir, rescatar zonas de la CDMX que han estado abandonadas por años.
La mandataria capitalina descartó la “redensificación por la redensificación como era antes o proyectos que violaban el uso de suelo o las normas”.
De igual manera, aseguró que tampoco es “crear empleos por crear empleos”, sino que se trata de una visión a largo plazo de lo que “queremos que sea el desarrollo urbano de la ciudad”.

Por último, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), destacó la importancia de este sector para la pronta recuperación no sólo de la ciudad, sino del país, de manera que informó que desde el 1 de junio a la fecha, se han recuperado 190,000 empleos en el sector de la construcción en México.
Plan de Reactivación Económica en la CDMX: se construirán 4,200 viviendas incluyentes para generar empleos“El sector de la construcción es clave en la vida económica del país (...) El sector, por antonomasia, es el de construcción, es el termómetro de la economía del país. Si no empieza a irse para arriba, la economía no está lista para ir empujando”, destacó.
Explicó que la recuperación económica ha sido de manera asimétrica y que los trabajadores del sector fueron afectados fuertemente.
Al finalizar su participación durante la conferencia de prensa, dijo que estaba convencido de que la forma de trabajo de la capital para reactivar la economía podría inaugurar un nuevo modelo, a través de la SHF, para que se pudiera replicar en otras entidades.

“Este no es un problema local, estamos apostándole todo a que funcione en la Ciudad de México y si todo sale bien, lo vamos a replicar en todas las entidades”.
Cabe recordar que el pasado 2 de septiembre Claudia Sheinbaum, presentó el Plan de Reactivación Económica para el Bienestar en la Ciudad de México, con el cual se buscará recuperar los 220,000 empleos perdidos en la capital, consecuencia de la pandemia de COVID-19.
“Se trata de un plan de reactivación económica de abajo hacia arriba con una fórmula completamente diferente a la que habían ensayado los gobiernos de México durante los últimos 30 años”, aseguró Luz Elena.
Para ello, establecieron 10 ejes estratégicos, entre ellos el de contrucción.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
