
Las actividades de la edición 48 del Festival Internacional Cervantino (FIC) comenzaron hoy 14 de octubre, bajo un formato virtual, con el fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios de coronavirus.
Para esta ocasión, el FIC contará con la participación de 825 artistas nacionales e internacionales, entre los países que participarán están: China, China, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Portugal, Reino Unido, Senegal y Uruguay. Además, de 27 grupos de danza, teatro, música y ópera.
“Este año está lleno de retos y desafíos, pero nos está dejando la lección de que no hay nada más poderoso que la cultura para rehacernos como personas y como comunidad”, expresó la directora del festival, Mariana Aymerich, a la agencia de noticias EFE.

Las transmisiones se podrán seguir en vivo y de forma gratuita en las siguientes plataformas: Contigo a la distancia y Festival Cervantino.
En ambos sitios se podrán consultar la programación de los más de 50 eventos programados desde este miércoles y hasta el domingo 18 de octubre, para todas las edades (Da click para consultar la agenda).
En caso de que no se pueda seguir algún evento en vivo, se podrá ver en la página web 24 horas después de su estreno.
“A pesar de que algunos recomendaban la cancelación, gracias al esfuerzo de todos los involucrados logramos encontrar la mejor solución posible. No fue fácil pero el amor por el arte y el profesionalismo nos permitieron seguir con esta edición que será inolvidable”, añadió la directora.

También se podrá seguir las transmisiones en televisión abierta como canal Once, Capital 21 y 22, además de Televisión de Guanajuato (Tv4) y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, resaltó la importancia de “la cultura en el desarrollo social de las personas” y se mostró positivo de cara al gran salto de la cultura digital, forzado por la cuarentena derivada de la crisis del coronavirus.
Fue a finales de julio fue que se dio a conocer el formato para este año. En un comunicado de prensa, se informó lo siguiente: “tendiendo a las medidas de la autoridad sanitaria y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (COFIC) acordó, por decisión unánime, que la edición 48 del FIC se realizará en formato digital, del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores”.

También se informó que Coahuila y Cuba se mantienen como invitados de honor para el festival del 2021. En el caso del país invitado la oferta estará orientada a teatro y música y en el caso de la entidad estará presente la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila, además de un segmento de la exposición Dinosaurios del Museo del Desierto.
Al realizarse bajo una modalidad virtual, hará un apoyo especial a la capital del estado de Guanajuato para poder sustituir la pérdida de los ingresos turísticos que se tenía pronosticado que llegarán con el festival.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
