![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROSAARRROBCTLPMZYCC3IP7UWM.jpg?auth=db4c27e36a9bfcae651a3b19ec128dfe582b948f6ec10b42078ef23803d64b15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de los estudiantes diferentes contenidos del programa Aprende en Casa II para el ciclo escolar 2020-2021.
Además de las clases que se imparten a través de la televisión para preescolar, primaria, secundaria y padres de familia, en la red hay diversos recursos divididos por semana.
Estos son los contenidos disponibles para el jueves 8 de octubre.
PARA PRIMERO DE PRIMARIA:
Lengua Indígena: Pásele a la cocina
¿Qué vamos a aprender?
Reconocerás algunas letras del alfabeto de tu lengua indígena, su forma y su nombre. Escribirás algunos nombres de objetos que hay en la cocina utilizando el alfabeto náhuatl o como también se le conoce el tendedero de palabras náhuatl.
¿Qué hacemos?
Hoy conocerás sobre la comida mexicana y los platillos de gran tradición. ¿Te imaginas lo rico que es comer tortillas hechas a mano, quelites, frijolitos, hongos con tus familiares? ¿En tu comunidad, qué platillos son los más tradicionales?
Para comenzar cierra tus ojitos por un momento y recuerda qué hay en tu cocina, qué hay cerca de la entrada, qué hay en la mesa, qué hay dentro del gabinete, qué hay en las paredes.
Anota todo en tu cuaderno y dibuja algunos objetos, alimentos, utensilios o ingredientes que haya en la cocina.
Escribe algunos nombres de las distintas cosas que recordaste. Y revisa en la clase cómo se escriben en náhuatl.
El Reto de Hoy, intenta decir el nombre de algunas imágenes de alimentos cuyo nombre se originó de las lenguas indígenas. Luego las escribes.
Puedes consultar la clase completa en el siguiente enlace: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=434
Artes: A qué suena el silencio
¿Qué vamos a aprender?
Generarás sonidos y silencios con distintas partes de tu cuerpo y reconocerás sus diferencias. Exploraras posibilidades de silencio, la pausa activa y el movimiento. Jugarás con el silencio, moviendo la boca sin producir sonidos, y de forma misteriosa.
¿Qué hacemos?
Imagina ser un objeto sin movimiento y en silencio, por ejemplo: Puedes ser una piedra o un árbol, o una flor,. Recuerda que no debes moverte y hacer todo en silencio, Mantente así durante 15 segundos.
El juego que vas a realizar se llama “Las estatuas de marfil”. Recuerda que las estatuas son de piedra y están en silencio, pon mucha atención: Hay que cantar y cuando llegue la parte de “yo me quedo así”, te quedas sin movimiento como estatua.
Para la siguiente actividad debes escuchar el soniddo. Pide la ayuda de tu acompañante para que haga sonidos con algún instrumento, si no tiene puede dar palmadas, y cuando deje de darlas te quedarás sin moverte y en silencio.
Luego deberás realizar secuencias de sonidos en las que incluyas también silencios. Los puedes marcar con el puño cerrado. También puedes leer las secuencias que se ejemplifican en la clase.
Puedes consultar la clase completa en el siguiente enlace: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=434
Conocimiento del Medio: Conozco y acepto a los demás
¿Qué vamos a aprender?
Reconocerás que eres una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que te cuide, proteja y brinde afecto. Identificarás tus diferentes rasgos físicos y formas de ser como parte de tu identida
¿Qué hacemos?
Comienza observando el siguiente video para que recuerdes un poco de lo que ya aprendiste:
1. Creciendo juntos – Autoestima.
Observa algunas caritas con diferentes expresiones, cada que veas una, tú dirás algo sobre ti, que te haga sentir como la expresión de la carita. Por ejemplo, si miras la carita feliz, tú deberás decir algo que te haga feliz, si observas una cara triste, dirás algo que te haga sentir triste.
¿Qué sentiste? ¿Te costó trabajo reconocer lo que te hace feliz, triste o te hace enojar?
Es momento de otro video más, observa a partir del minuto 06:35′.
2. Momentos para recordar de ¿Quién soy? en Once Niños.
Para el Reto de Hoy, te invito a jugar con tu familia, el juego de las expresiones que jugaste en esta sesión.
Puedes consultar la clase completa en el siguiente enlace: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=434
Matemáticas: Los elefantes ¿Dónde hay más?
¿Qué vamos a aprender?
Continuarás con tu aprendizaje de lectura, escritura y ordenamiento de números naturales hasta el 100. También seguirás contando y comparando colecciones.
¿Qué hacemos?
Para iniciar observar algunas tarjetas con diferentes caras de un dado, piensa e identifica que tarjeta hay más de 10 puntos. También deberás contar algunos otros grupos de objetos mostrados en imágenes.
Luego puedes jugar con un dado y registrar el número que sale en cada tiro para después calcular el total. Puedes jugar con otra persona y calcular quién obtiene más puntos tirando el dado.
No olvides que tu decides cómo registrar los puntos, puedes usar rayitas, dibujos o también números; tú decides la forma, lo importante es que al final, todos tengan el mismo resultado.
Para el Reto de Hoy debes resolver un pequeño problema en el que debes organizar a tres grupos de personas que viajan en una camioneta, y calcular cuantos asientos sobran o faltan.
Puedes consultar la clase completa en el siguiente enlace: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=434
PARA SEGUNDO DE PRIMARIA
Consulta las clases completas de hoy en el siguiente enlace: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=441
PARA TERCERO DE PRIMARIA
Consulta las clases completas de hoy en el siguiente enlace: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=443
PARA CUARTO DE PRIMARIA
Consulta las clases completas de hoy en el siguiente enlace: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=435
PARA QUINTO DE PRIMARIA
Consulta las clases completas de hoy en el siguiente enlace: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=436
PARA SEXTO DE PRIMARIA
Consulta las clases completas de hoy en el siguiente enlace: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/subpublication2021?id=437
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)