![las cifras sólo contemplan los](https://www.infobae.com/resizer/v2/V63SAWVBC5A5ZAGOLI2ZQG7UGU.jpg?auth=4536a97b994144ded8b1288116af1cee84440c810c440a9d403aaa61e8bd897c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este martes, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard dio un avance sobre las acciones del gobierno federal para garantizar la atención sanitaria de mexicanos en el extranjero.
En primer lugar, habló sobre el proceso de repatriación de connacionales que, por cierres de fronteras en otros países, no habían podido volver al territorio nacional durante la crisis. En total, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha asistido en el regreso de 17,744 mexicanos y mexicanas. El país desde donde más mexicanos han viajado es Colombia con 2, 087 personas, luego Perú, con 1,939, y Argentina, con 1,600.
Explicó que las cifras sólo contemplan los procesos desde países con restricciones de viaje, por lo que no están incluidas las repatriaciones desde Estados Unidos y Canadá.
El programa de repatriación consiste en la salida, la recepción y la reintegración de connacionales que así lo deseen o que se encuentren en una situación de emergencia. Para ayudar a los mexicanos a salir del país donde estén, los consulados apoyan en la realización de trámites y gestionan los viajes de salida.
![En los consulados mexicanos, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLZ3II2XSZGT7LBSULTHL6N4G4.png?auth=b3e2402421ba59c3c37ee4a42c10fd857270a12a0cc28cb9efa3cc0a634e0459&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En segundo lugar, el canciller Ebrard habló sobre la participación federal en la Semana Binacional de Salud. Este esfuerzo de organizaciones comunitarias, agencias federales y estatales y voluntarios está dirigido a la atención de la población latina en situación vulnerable que no tiene acceso a servicios de salud.
La Semana Binacional de Salud tiene presencia en 14 países del continente y de Europa. Aunque está encabezada por Estados Unidos, no es el único país que participa con servicios y en especie.
Este año, la semana de salud en Estados Unidos se extenderá todo el mes de octubre. Todos los consulados de México en Estados Unidos, particularmente los de Atlanta, Brownsville, Chicago, Denver, El Paso, Houston, Los Ángeles, McAllen, Omaha, Orlando, Raleigh, Sacramento, Saint Paul, Salt Lake City y San Diego, participan en las acciones. Además, la campaña de 2020 cuenta con la participación de 8,000 voluntarios y personal consular.
En los consulados mexicanos, los connacionales, sin importar su condición migratoria, pueden acceder a las Ventanillas de la Salud. Éstas ofrecen pruebas gratuitas de Covid-19, vacunación contra la influenza y charlas para orientar sobre la importancia de la misma.
Además, las organizaciones involucradas ofrecen atención y orientación psicológica, estudios médicos y clínicas para mujeres.
![La Semana Binacional de Salud](https://www.infobae.com/resizer/v2/SVYOSHOAEXIQ7MVVYHC77IK23U.jpg?auth=5749b6e11f9f7e5bc2c73f4852c1c94c07b2c523bbb4a8d366ab12fcaa21c13d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El secretario agradeció el apoyo de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México en el apoyo para los servicios de salud mental. Además, explicó que, “participaron los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos, el Departamentos de Salud Pública de los Estados Unidos, cosa que agradecemos, así como las escuelas de salud y políticas públicas del sistema de Universidades de California.”
Dio menciones especiales a los gobernadores de Nevada, Steve Sisolak y California, Gavin Newsom, por el apoyo a la jornada de salud.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)