Alrededor de 100 elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en la caseta de Ecatepec de la autopista México-Tulancingo, en el Estado de México, para establecer vigilancia después de la violenta confrontación este jueves entre dos grupos que pretendían disputarse el control de las plumas, así como el cobro del peaje a los automovilistas que transitaban por la zona.
El objetivo del despliegue también era inhibir la presencia de los grupos que frecuentemente levantan las pumas de peaje para pedir dinero. El ataque ocurrido la noche de ayer dejó un saldo de dos heridos, uno de ellos de gravedad.
Por ello, durante la mañana de este 2 de octubre, efectivos de la Guardia Nacional arribaron a la caseta de cobro “México-Pirámides” a bordo de un camión y tres camionetas, de acuerdo con La Jornada.
Los elementos se colocaron en cada uno de los carriles para evitar la presencia de los grupos que piden efectivo a los automovilistas para permitir el paso.

Con palos y armas de fuego, comerciantes apoyados por miembros del Movimiento Nacional por la Libertad de Presos Políticos de Guerrero, y los grupos de la organización civil Resistencia Civil Pacífica (RCP), que se pelearon el control de la caseta de cobro.
En videos difundidos a través de redes sociales se pueden observar y escuchar detonaciones y varios sujetos golpeando diferentes autos. Dos hombres heridos de bala, uno de gravedad, fue trasladado por sus compañeros en una camioneta.
En primera instancia, los miembros de una agrupación conocida como Resistencia Civil Pacífica, además de supuestos estudiantes de Ayotzinapa, llegaron a la zona para levantar las plumas y liberar el paso a los vehículos tanto públicos como privados a cambio de una cooperación, de acuerdo con la información recogida por el diario El Universal.
A través del medio aseguraron que un segundo grupo acudió en camionetas a la zona para comenzar con las agresiones, ayudados por palos y tubos. Además, aseguró el reportero Emilio Fernández, arremetieron contra los vehículos en los que supuestamente se trasladaban los estudiantes: tres vagonetas, un vehículo y un camión.

Informaron que poco después de iniciado el enfrentamiento a golpes, pudieron percibirse varias detonaciones de armas de armas fuego, accionadas por integrantes de ambos grupos, lo que dejó un saldo de al menos dos personas heridas.
Los conductores que esperaban cruzar la caseta se vieron alertados, por lo que algunos decidieron continuar su camino, mientras otros intentaron salir de la zona en sentido contrario al avance de la circulación, como se puede observar en los videos publicados en las redes sociales.
Entre los heridos, aseguró el medio mexicano, se identificó a uno de los vecinos de la comunidad de Tulpetlac, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, ubicada en las inmediaciones de la zona donde se registró el enfrentamiento.

Elementos de la Guardia Nacional llegaron a la zona para controlar la situación, ante lo cual ambos grupos se disolvieron de inmediato. Las autoridades no reportaron detenidos por el altercado.
La caseta forma parte del tramo Ecatepec-Pirámides, concesionada por Ecatepec-Pirámides S.A de C.V., operada por Operadora de Vías Terrestres, S.A. de C.V., misma que tiene una longitud de 22.210 kilómetros.
Las tarifas vigentes, por lo que intentaban controlar la caseta, son de 42.00 pesos para motos, 83.00 automóviles, 158.00 hasta los 702.00 pesos para los autobuses o camiones que vayan de los 2 ejes y hasta los 9 ejes.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
