El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este miércoles un plan para conmemorar durante 2021 la fundación de la Ciudad de México, los 500 años de la Conquista y los 200 años de la Independencia; y propósito dijo, es mostrar al mundo la grandeza del país y quitar la percepción que se los españoles llegaron a un pueblo de bárbaros, “contra la otra historia”, afirmó.
"Exponer al mundo lo que ya todos los mexicanos sabemos: la fortaleza, la grandeza del país. Hacer ya a un lado y para siempre, la idea de que cuando llegaron los colonizadores encuentran un pueblo atrasado, de bárbaros, no.
Esa es la concepción, y queremos de manera muy respetuosa contar la otra historia, la historia de grandeza de este pueblo y lograr que sea otra la narrativa y que ya no prevalezcan esas concepciones a cerca de la historia de nuestro país, todo esto en el marco del respeto y de las libertades, no va a ser nada obligado, todo tiene que ser voluntario y yo estoy seguro que muchos pueblos y muchos gobiernos van a participar con nosotros", indicó el presidente mexicano.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUFWXEC3TBH7FM36UQMPEPH4RA.jpg?auth=ca1cbd24cd25eaaa98e7a81fa4d88af0c92f8403d5c214012aa24e1c37191e65&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El mandatario explicó, durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, que en esta celebración participará el gobierno federal, las 32 entidades federativas además de algunos países invitados.
“Un plan para conmemorar el año próximo la fundación de la Ciudad de México, los 500 años de la invasión de Europa, la toma de México-Tenochtitlán, y los 200 años de la Independencia Nacional, el año próximo es el año de la Grandeza de México”, declaró.
La principal idea, dijo, es exponer “la grandeza de México en lo artístico, cultural, habrán exposiciones de códices, piezas arqueológicas, pintura, mucha música”, manifestó.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KU4ETVD6ZADVNHMX6A7D5QHBY.jpg?auth=d6ee0903da075e1280c9f14a6fa133a8b0ef1faa08034a87db643118944b7cb5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que para las conmemoraciones se contará con delegaciones e invitados especiales de todo el mundo que, además, participarán en el desfile del 16 de septiembre.
También se realizará una invitación a los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
“A partir de hoy se convocará a todos y cada uno de los 193 miembros de las Naciones Unidas así como de todos los organismos que son socios y compañeros de México en el ámbito internacional que son 252”, declaró el canciller.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFQCJY4WQFBGBEQY7ZCG5RWPIU.jpg?auth=5576e1a0944a6a2a6921548019e10995de2df6b610117599729268b6eb6184fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Apuntó que en 2019 se creó la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México.
Además, se establecieron cinco comités para coordinar los esfuerzos de las diferentes dependencias federales: desfiles y actos militares, cultura y ciencia, reconocimientos y monedas, educación y civismo así como una más internacional.
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y coordinador de la Comisión Presidencial de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, apuntó que habrá 12 eventos emblemáticos entre el 14 de febrero y el 30 de septiembre en diferentes partes del país.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSUJU7XPEBHMXGYETEK2IX5424.jpg?auth=7fd5d4f541fd39bb756567b4a47c1539cc78783199ab96c999fcc00d691cb883&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
NO DESCARTA PERDÓN DE ESPAÑA
López Obrador acotó que se invitará a los pueblos del mundo y se recordará la historia de México llena de grandeza desde la época prehispánica y se va a reivindicar a los pueblos originarios.
“Habrá un día (28 de septiembre) dedicado al perdón por los abusos que se cometieron con la invasión colonial. Vamos a estar en la región maya y con los yaquis, de las culturas más ofendidas en la historia de nuestro país”, señaló.
El presidente no descartó que el rey de España y el papa Francisco aprovechen estos festejos para pedir perdón por los agravios de la Conquista contra los pueblos originarios.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJNCMWVN2VBHJMNDESGUFFOGV4.jpg?auth=84439d760a87ea85accafed435742e1de405aacf58969ba02871e0a3f3b6c6b8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Que haya de parte del gobierno español, de la monarquía un cambio de actitud y que con humildad se ofrezca una disculpa un perdón”, indicó.
Aseguró que si esto no sucediera, “no tendríamos motivo para la confrontación, el cuestionamiento, de todas formas nosotros vamos a ofrecer disculpas”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)