
A pesar de que el gobierno federal ha emprendido una lucha en contra del robo de combustible, tanto fuera como dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex), el “huachicoleo” no ha podido ser erradicado.
Pero no solo eso, sino que las tomas clandestinas a ductos de la petrolera ha ido en aumento mientras que las pipas que transportan gasolinas y diésel siguen siendo blanco de grupos criminales.
El diario El Universal obtuvo información de la petrolera entregada vía Plataforma Nacional de Transparencia, en la que se muestra que durante el pasado mes de agosto se reportaron 934 tomas ilegales (113 más que en julio), por lo que se sitúa como el número mensual más alto del año.
Información de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (SSE) revela que en los primeros ocho meses del año, la empresa ha sufrido 6,739 perforaciones ilegales a lo largo de los 17,000 kilómetros de red de ductos.

El medio detalló que de acuerdo con las estadísticas de la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex, el crimen organizado realizó en promedio 1.1 tomas clandestinas por hora entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto del año en curso.
De las 934 tomas clandestinas reportadas el mes pasado (agosto), Hidalgo encabeza las entidades donde hay mayor presencia de la delincuencia que sustrae combustibles de ductos, con 439 perforaciones, de las cuales 205 se concentraron en los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Tetepango y Ajacuba.
Tlahuelilpan, en donde se suscitó una de las mayores tragedias ocasionadas por la explosión de una toma clandestina en 2019, registró nueve tomas ilegales en ese mes.
El segundo lugar lo ocupa Puebla, con 159, seguido por Guanajuato, con 80; Estado de México, con 73; Querétaro y Tamaulipas, con 24 cada uno; Veracruz con 22, y Jalisco, con 19, entre los más importantes.

Respecto al robo de pipas, los registros muestran que del 1 de enero de 2019 al 31 de agosto de este año, 128 autotanques fueron interceptados para despojarlos del producto que transportaban: 99 el año pasado y 29 en los primeros ocho meses de 2020. Lo cual representa una pérdida para Pemex de un millón 162 mil 254 litros de combustibles.
El municipio de Coatzacoalcos (Veracruz) es el que presenta el mayor número de robos, con siete; seguido de Tijuana (Baja California); Lagos de Moreno (Jalisco); General Escobedo (Nuevo León), y Tampico (Tamaulipas) con dos robos cada uno.
Pese a que dependencias y organismos de seguridad federales, estatales y municipales, así como de seguridad de Pemex, han presentado ante el Ministerio Público a 473 personas por el robo de hidrocarburos en tres años ( entre 2016 y agosto de este año) sólo 98 están en prisión, revelan datos de la Unidad de Estadística Jurídica de Pemex.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
