El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió mediante un mensaje grabado, sus felicitaciones a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su 75 aniversario. Durante la reunión de alto nivel convocada para conmemorar la fecha, el embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente, presentó la grabación del mandatario.
"Desde México para todos los pueblos y todos los gobiernos del mundo:
Nuestra felicitación porque se conmemoran 75 años de la fundación de la ONU, de la Organización de Naciones Unidas, una organización internacional muy importante para la convivencia en armonía de los pueblos y de las naciones", expresó el mandatario mexicano.

López Obrador afirmó que las libertades de palabra, de creencia, de vivir sin temores y sin pobreza, son probablemente los fundamentos que dieron origen a Naciones Unidas.
"Creo que la fundación de la ONU tuvo mucho que ver con las cuatro libertades que proclamó, como decía -o le llamaba- el gran poeta Neruda al presidente Franklin Delano Roosevelt, le decía el Titán de las Libertades.
¿Cuáles fueron esas cuatro libertades?
La primera, la libertad de palabra. La segunda, la libertad de creencia. La tercera, la libertad a vivir libres de miedos y de temores. Y la cuarta, libertad a vivir libre de miseria, que haya justicia en el mundo.

Cuatro libertades", dijo el presidente mexicano.
Tras extender sus felicitaciones a esta organización internacional por ser importante para la armonía de los pueblos, el primer mandatario recordó que México permanece fiel a los principios constitucionales en materia de política exterior, centrados en la no intervención, el respeto a los derechos humanos, la autodeterminación de los pueblos y la cooperación para el desarrollo, entre otros.
“Nosotros en México nos vamos a seguir guiando por los principios de nuestra Constitución en materia de política exterior: no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias, respeto a los derechos humanos; y un principio básico, la cooperación para el desarrollo”, señaló.

En el contexto global de la emergencia sanitaria por COVID-19, el titular del Estado mexicano llamó a la fraternidad universal, la solidaridad y la ayuda mutua.
"Necesitamos ser fraternos, ayudarnos mutuamente. Ahora que todos los pueblos estamos enfrentando esta pandemia del COVID-19, necesitamos ser muy solidarios.
Que viva la fraternidad universal", concluyó el presidente López Obrador.
Setenta y cinco aniversario de las Naciones Unidas
Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.
Debido a su singular carácter internacional, y las competencias de su Carta fundacional, la Organización puede adoptar decisiones sobre una amplia gama de temas, y proporcionar un foro a sus 193 Estados Miembros para expresar sus opiniones, a través de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y otros órganos y comisiones.

La labor de las Naciones Unidas llega a todos los rincones del mundo. Aunque es más conocida por el mantenimiento de la paz, la consolidación de la paz, la prevención de conflictos y la asistencia humanitaria, hay muchas otras maneras en que las Naciones Unidas y su sistema (organismos especializados, fondos y programas), afectan a nuestras vidas y hacer del mundo un lugar mejor.
La Organización trabaja en una amplia gama de temas fundamentales, desde el desarrollo sostenible, medio ambiente y la protección de los refugiados, socorro en casos de desastre, la lucha contra el terrorismo, el desarme y la no proliferación, hasta la promoción de la democracia, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros y el adelanto de la mujer, la gobernanza, el desarrollo económico y social y la salud internacional, la remoción de minas terrestres, la expansión de la producción de alimentos, entre otros, con el fin de alcanzar sus objetivos y coordinar los esfuerzos para un mundo más seguro para las generaciones presentes y futuras.
Las Naciones Unidas tienen entre sus principales objetivos: Mantener la paz y la seguridad internacionales; fomentar relaciones de amistad entre las naciones; ayudar a las naciones a trabajar unidas para mejorar la vida de los pobres, vencer el hambre, las enfermedades y el analfabetismo, y formentar el respeto de los derechos y libertades de los demás; servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos objetivos comunes.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
