
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas se reportaron 4,444 nuevos casos de coronavirus y 300 defunciones, por lo que al día de hoy suman 680,931 contagios acumulados y 71,978 muertes confirmadas en todo el país.
Cabe mencionar que debido a la celebración del Grito de Independencia, se suspendió la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional sobre el avance de la epidemia en el país, por lo que sólo se actualizaron los datos en el portal de la dependencia.
En ese sentido, según cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia, se han recuperado aproximadamente 485,024 personas tras contraer coronavirus, lo que representa 71.22% del total de contagiados.
No obstante, al considerar los casos sospechosos y la tasa de positividad en pruebas, la Ssa estimó 24,428 casos activos, es decir, los que han presentado síntomas en los últimos 14 días.

La Ciudad de México, es la entidad con mayor número de casos activos seguida de Guanajuato que el día de hoy ascendió una posición, Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Yucatán como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en su conjunto concentran el 52.4% de los casos activos del país.
En contraste, Chihuahua, Campeche y Chiapas son los estados que tienen menos de 90 casos activos.
Sin embargo, no hay que olvidar que en cuanto casos acumulados por la enfermedad, la CDMX, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz, forman el 41.2% de todos los casos registrados en México, siendo la capital quien continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por sí sola 16.7% de todos los casos registrados por entidad de residencia.
En tanto, Morelos, Colima y Nayarit son las entidades que tienen menos casos acumulados por la enfermedad.

Respecto a los fallecimientos causados por el virus, continúan ubicándose la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Puebla y Baja California como las cinco entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan casi la mitad (43.5%) de todas las del país.
Cabe recalcar que la CDMX por sí sola, acumula 15.8% de todas las muertes a nivel nacional.
En ese sentido, según el director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la ciudad, José Antonio Peña Merino, la capital ha registrado un “exceso de mortalidad” de 20,535 casos atribuibles al COVID-19 entre abril y agosto, casi el doble de los 11,318 decesos que se han reportado oficialmente.
El funcionario señaló que hubo un “exceso de mortalidad” de 30,462 personas más que las esperadas en la ciudad entre el 1 de abril y finales de agosto, de las cuales se determinó que dos terceras partes fueron por coronavirus. El exceso de mortalidad se calcula al comparar la cifra de fallecimientos en años previos con la de 2020.

COVID-19 se ha consolidado como la cuarta causa de muerte en México, por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por otro lado, en cuanto a la disponibilidad y ocupación hospitalaria, al corte más reciente del 14 se septiembre, de las 31,126 camas de hospitalización general instaladas para atender a pacientes con COVID-19, 9,568 (31%) se encuentran ocupadas y 21,558 están libres, siendo las entidades que presentan mayor ocupación Colima con 53%; Nuevo León con 52%; Nayarit con 48%.
Sobre las camas con ventilador para los pacientes más críticos, de las 10,548 camas 2,747 (26%) se encuentran ocupadas y 7,801 están disponibles, siendo las entidades que presentan mayor ocupación de esos espacios Aguascalientes con 44%; CDMX y Nuevo León con 41%, respectivamente.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
