
Familiares de los niños y niñas que murieron en las instalaciones del colegio Enrique Rébsamen durante el terremoto del 19 de septiembre del 2017 exigieron al Tribunal de Enjuiciamiento que se imponga a Mónica García Villegas, también conocida como Miss Moni, una pena de más de 20 años de prisión por el delito de homicidio culposo en contra de 26 personas.
Enrique Fuentes, abogado de los familiares de cinco menores que fallecieron, declaró que sólo se está solicitando la aplicación de la ley: no están pidiendo la reparación de algún daño económico. “Hay algunas personas que piden, pues el precio o una cantidad por sus hijos fallecidos”, dijo.
García Villegas es dueña y directora de la institución donde fallecieron 19 menores de edad y siete adultos.
Al especificar que representa a cinco familias, constituidas en Ángeles contra la impunidad A. C., señaló que el caso del colegio Rébsamen fue producto de la corrupción. Miss Moni “en colaboración con distintas autoridades y con los Directores Responsables de Obra entendía y comprendían lo que estaban haciendo”.

Insistió que “fue omisa” porque se realizaron “actos en forma deliberada, actos en donde ella sabía, entendía, comprendía que lo que estaba haciendo era ilícito, indebido e irregular, porque no tenía la facultad, no contaba con las autorizaciones para hacer las modificaciones estructurales al Colegio de Tamboreo 11 y 19”.
Miriam Guise, madre de José Eduardo, niño fallecido en el sismo, y Alejandro Jurado, padre de la niña Paola Jurado, lamentaron que casi tres años después no exista una respuesta concreta de la alcaldía Tlalpan, de la Secretaría de Educación Pública, y del Gobierno de la Ciudad de México. Señalaron que no se ha realizado una disculpa pública ni una propuesta de un memorial para los menores.
Mencionaron que la propuesta del gobierno capitalino fue la de construir un memorial en un camellón cercano al colegio o en la Alameda del Sur. Sin embargo, fueron rechazadas por los padres de las víctimas.

Fuentes, representante legal de las víctimas declaró que es una coincidencia que el próximo jueves 17 de septiembre, dos días antes del tercer aniversario del sismo, el Tribunal de Enjuiciamiento emita el veredicto de inocencia o culpabilidad de Mónica García Villegas.
García Villegas tendrá el derecho de declarar en la audiencia del próximo jueves ante el Tribunal de Enjuiciamiento. Es acusada del delito de homicidio culposo de 26 personas, entre ellas 19 menores. También se presentarán alegatos de la defensa y los representantes de la Fiscalía.
No se precisó el número exacto de funcionarios que están siendo investigados en el caso, pero afirmó que “son varios”.
Esta semana se llevó a cabo la la penúltima audiencia, donde se dieron a conocer por parte de las familias de las víctimas, los dictámenes de dos peritos: un ingeniero especialista en geotermia y un arquitecto especialista del campo de estructuras de construcción, de acuerdo con el reporte del periodista Gerardo Jiménez para el periódico Excélsior.

Sin embargo, el medio reveló que el abogado de la imputada, Rosendo Gómez, dio a conocer que el especialista estructural de la parte acusatoria tuvo acceso a la Carpeta de Investigación integrada para el caso, pero no existió ninguna oportunidad para que realizar pruebas de campo ni se tomarán pruebas en el lugar.
“En el primer peritaje, este especialista estructural con una gran trayectoria cayó en una conclusión lamentable, pero real, él sólo tuvo acceso a la Carpeta de Investigación, no pudo realizar pruebas de campo. Una pregunta precisa que le hicimos fue que si había podido tomar una muestra de concreto o una muestra de varilla y claramente dijo que no había podido tomar alguna de esas muestras”, dijo el abogado de la defensa al diario Excélsior.
Además, sugirió que los dictámenes “siempre van a tener una parcialidad”, pues las partes procesales “que pueden apartar sus medios de prueba, lo harán en la búsqueda de su propio beneficio”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
