
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a El Gordo Motas, identificado como el presunto líder de la banda criminal “Los Sapos” o “Los Chulos”, generadora de violencia en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México.
Eder Elíseo "N", de 31 años de edad, tiene una orden de reaprehensión vigente por el delito de robo con violencia.
Para evadir a las autoridades, El Gordo Motas se escondía entre las entidades federativas de Querétaro, Michoacán y la capital mexiquense, Toluca. La captura fue realizada como parte de distintas diligencias iniciadas por la Fiscalía del estado.

Labores de campo y gabinete permitieron ubicarlo en la Avenida Maravillas, en la colonia Granjas Valle de Guadalupe, en Ecatepec. Una vez capturado, fue llevado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chiconautla, donde se mantiene a disposición de un juez.
Elíseo "N" es señalado como líder de la organización criminal Los Sapos o Los Chulos, relacionada con distintos hechos delictivos en el municipio de Ecatepec de Morelos. Anteriormente fue detenido e ingresado al Penal de Ecatepec en febrero del 2017 por su probable participación en delitos de robo con violencia.
A través de un procedimiento de juicio abreviado fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión. Sin embargo, solicitó el beneficio de localización y rastreo: se le colocó un dispositivo y salió del penal en febrero del 2018.
Entre los meses de octubre de 2018 y febrero de 2019, El Gordo Motas incurrió en distintos crímenes, por lo cual la Autoridad Judicial ordenó su reaprehensión y era buscado por autoridades del Estado de México.
Por otro lado, “El Charmín”, un hombre que asesinó a una policía durante un robo, fue condenado a 48 años de prisión por un juez del Distrito Judicial de Ecatepec el pasado 24 de agosto.
Los hechos ocurrieron el 4 de agosto del 2016, en la avenida Alfredo del Mazo, en la colonia Villa de Guadalupe Xalostoc, en Ecatepec, donde la víctima fue agredida por disparos de arma de fuego por el sentenciado y un cómplice.
De acuerdo con la investigación, citada por El Universal, se estableció que ese día la víctima y otro elemento de la Policía Estatal se encontraban a bordo de una patrulla cuando fueron interceptados por dos sujetos, quienes los amenazaron y robaron sus armas de cargo; una tipo fusil, calibre 5.56 milímetros y una pistola calibre 9 milímetros.

Los asaltantes pidieron a las víctimas que les entregaran todas las armas que llevaban, no obstante, los elementos policiacos no contaban con más armamento, situación que habría provocado que Ramírez Segura, “El Charmín”, y su cómplice, les dispararon a los oficiales.
Por las heridas que sufrió la mujer policía perdió la vida, mientras que su compañero fue lesionado en una pierna. El otro involucrado también fue detenido y se encuentra en espera de que sea dictada una sentencia en su contra.
En México ser policía es uno de los oficios más riesgosos que existe, pues en promedio al menos un agente de alguna corporación policial pierde la vida a manos del crimen cada 24 horas, así lo indicó el “Informe sobre Policías Asesinados”, elaborado por la organización civil Causa en Común.
De acuerdo con el reporte, de enero de 2018 a enero de 2020, se registraron 953 policías asesinados en todo el país, de los cuales 482 eran municipales, 413 estatales y 58 federales, lo que significa 1.25 casos diarios durante dicho lapso.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
