
La Secretaría de Hacienda (SHCP) mexicana prevé que la economía del país crezca un 4.6% en 2021, pero reconoció que la cifra está sujeta a la reactivación económica tras la pandemia de COVID-19, sobre todo a la disponibilidad de un vacuna.
“El Paquete Económico 2021 utiliza para las proyecciones de finanzas públicas una tasa de crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) de 4.6%, cifra que podría ajustarse si la disponibilidad de una vacuna contra el COVID-19 permite una reapertura amplia a principios del año”, indicó el gobierno, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 consultado por Infobae México.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador participa en varios proyectos lanzados por universidades y farmacéuticas en distintos países para conseguir una vacuna contra el COVID-19, pero hasta ahora todas ellas se encuentran en fases de pruebas.

La administración estimó esta semana que México podría tener acceso a la vacuna en los “primeros meses” de 2021, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de los riesgos que conllevaría acelerar el proceso para obtenerla.
El pronóstico mexicano para la economía en 2021 contrasta con los pronósticos para este año. La calificadora Fitch Ratings anunció apenas este martes que sus expectativas se reducían para México en 2020 y pronosticó una caída del 10.8%, casi dos puntos porcentuales más que su última revisión.
Además, Hacienda considera que la inflación anual para el cierre de 2021 será de 3%, en línea con las proyecciones y el objetivo del Banco de México (Banxico). Prevén también que haya “estabilidad de la política monetaria durante 2021”, con un tipo de cambio promedio de 22.1 pesos por dólar, “que asume una trayectoria decreciente a lo largo de 2021, consistente con la recuperación económica”.

El proyecto de Egresos, que la tarde de este martes fue presentado ante la Cámara de Diputados, donde se llevarán a cabo las negociaciones para aprobarlo, indica también que las proyecciones emplean "un precio prudente de la mezcla mexicana de petróleo de exportación de USD 42.1 por barril, en línea con su evolución reciente y con los futuros y estimaciones de analistas para los crudos WTI y Brent.
“Además, se utiliza una plataforma de producción de 1,857 miles de barriles diarios, que considera el nuevo entorno de demanda y precios, así como el renovado énfasis en la eficiencia en la producción y abastecimiento de combustibles por parte de Pemex (Petróleos Mexicanos)”, añadieron.
Desde las últimas semanas de agosto, el precio del barril mexicanos se vendió por encima de los USD 40, después de la caída de precios presentara un derrumbe inédito a finales de abril de 2020, cuando incluso el precio cayó a niveles negativos al perder un 116% de su valor durante un fin de semana.
Menores ingresos para 2021

Hacienda también aceptó que se estiman ingresos presupuestarios de 5 billones 539 mil millones de pesos para 2021, menores en 3% real que los aprobados en 2020, pero mayores en 6.4% real respecto a los estimados al cierre. Esto “excluyendo los ingresos no tributarios no recurrentes, que capturan el uso de recursos extraordinarios para enfrentar la contingencia sanitaria y económica”, detallaron.
La SHCP aseguró la Iniciativa para la Ley de Ingresos de la Federación “continúa los esfuerzos de la administración por optimizar la recaudación que permite el marco fiscal vigente, sin aumentar los impuestos para no afectar el restablecimiento de la economía”.
El Paquete Económico 2021, expresaron, da prioridad a tres objetivos de política pública: ampliar y fortalecer las capacidades del sistema de salud, particularmente los servicios orientados a la atención de los grupos en situación de vulnerabilidad; promover una reactivación rápida y sostenida del empleo y de la actividad económica; y continuar reduciendo la desigualdad y sentando las bases para un desarrollo equilibrado y vigoroso en el largo plazo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
