
Javier Corral, gobernador de Chihuahua, informó que los 10 gobernadores pertenecientes a la Alianza Federalista abandonarán la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) por la falta de diálogo y colaboración efectiva con el el gobierno federal.
Así ocurrió este lunes 7 de septiembre, cuando el abanderado por el Partido Acción Nacional (PAN) dio un breve mensaje a medios de comunicación.

Este anuncio se traduce en que Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes (PAN); Javier Corral de Chihuahua (PAN); Francisco Cabeza de Vaca de Tamaulipas (PAN); José Rosas Aispuro Torres de Durango (PAN); Enrique Alfaro de Jalisco, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC); Silvano Aureoles Conejo de Michoacán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); Ignacio Peralta de Colima por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); Miguel Riquelme Solís de Coahuila (PRI); el independiente Jaime Rodríguez Calderón de Nuevo León; y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de Guanajuato (PAN) abandonaron la Conago para definir y promover su propia agenda política.
Ante la ruptura, Corral Jurado invitó a la administración de Andrés Manuel López Obrador a que no los vean como enemigos, pues sólo ejercen su derecho a disentir en un marco democrático.

En una publicación de Twitter, el ex senador también conminió a que los gobernadores reflexionen sobre su papel en la Conago, pues el diálogo establecido no es propicio para los resultados que se esperan.
“Ahora que la #AlianzaFederalista se reúne en Chihuahua, es momento de analizar seriamente el papel que los Gobernadores jugamos en el destino de México. Además de la crisis sanitaria y económica, debemos examinar la crisis política que se dibuja con toda claridad en el país. Para ello, tendremos que revisar la eficacia práctica y el funcionamiento de la Conago, y decidir sobre la pertinencia de permanecer en ella o poner fin a nuestra participación. Ha quedado en evidencia que el mecanismo ya no cumple la función para la que nació”, escribió en la red social.
Asimismo, condenó la distinción negativa que connotan los gobernadores que no coincidan con el gobierno central.
“Al país se le quiere despedazar. Ya cuesta mucho a México la manera en que se atiza la división nacional, y se clasifica a los mexicanos según se coincida o no con lo que dice o hace el Gobierno Central”, reclamó en favor de que exista una plataforma para opinar y actuar diferente a lo que la 4T señala.

La Conago, como espacio de deliberación entre gobiernos locales con el federal, tiene una dinámica que consta de cuatro características esenciales:
1.- Que todos y cada uno de los titulares de los ejecutivos estatales y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México participen de manera voluntaria.
2.- Que la dinámica que priva entre los miembros de la Conago, se caracteriza por estar sustentada en una relación entre pares.
3.- Que todas y cada una de las decisiones de los miembros de la Conago se toman por consenso.
4.- Que la Conago es una instancia que cumple lo dispuesto en el artículo 117 constitucional, inciso I, que indica que los “Estados no podrán en ningún caso celebrar alianza, tratado, o coalición con otro Estado ni con potencias extranjeras”.
Entonces, de acuerdo con estas premisas, los 10 gobernadores decidieron voluntariamente abandonar las conferencias que iniciaron en agosto del 2001 y quedaron completamente establecidas en julio del 2002.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
