En la noche de este sábado, la Luna y Marte se fundieron en un largo beso que cautivó a miles de mexicanos.
Desde distintos puntos de la República, los amantes de la astronomía prepararon sus telescopios y binoculares y dirigieron la vista al firmamento, para seguir el fenómeno más romántico del cielo de septiembre. Y aunque en la mayoría de los estados las nubes estorbaron la observación, y el mal tiempo estropeó la ansiada cita, algunos fueron muy afortunados y pudieron contemplar el evento a simple vista.


Así ocurrió en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, donde no tuvieron que utilizar instrumentos profesionales para apreciar la conjunción de la Luna y el planeta rojo. Allí, los observadores captaron incluso el fenómeno con la cámara de sus celulares.
Las vistas también fueron espectaculares en Puebla, tal y como demostró en Twitter el usuario Javier Salomón. Él tuvo que esquivar las nubes para tomar fotografías y videos, pero finalmente logró magníficas postales, en las que se aprecia el tono rojizo de Marte brillando por encima del satélite terrestre.

En la isla de Cozumel, Quintana Roo, se logró una de las instantáneas más bellas de la noche, autoría de la fotógrafa Linda Meléndez. Mientras, los habitantes de Hermosillo, en Sonora, también disfrutaron de la función y compartieron fotografías en redes sociales.
¿Por qué ocurrió el beso?

La Luna y Marte estuvieron este sábado en conjunción. Esto ocurre cuando los dos cuerpos celestes aparecen muy cerca el uno del otro en el firmamento, por el recorrido de sus órbitas.
En un momento de la noche, el planeta rojo se alineó con el satélite, y por la perspectiva, parece que se escondió detrás de la Luna. A este fenómeno se le conoce como “ocultación”.
El beso se produce minutos antes de que se produzca la alineación de ambas esferas. Visualmente, Marte se acerca tanto a la Luna que desde la Tierra parece que se estuvieran dando un “beso” que termina cuando el planeta se oculta.
Eventos astronómicos de la semana

Si te perdiste la conjunción de la Luna y Marte no te preocupes, porque esta semana habrá también eventos extraordinarios en el firmamento.
Entre el 5 y el 21 de septiembre tendrá lugar la lluvia de meteoros Epsilon Perseidas, que entre la noche del martes 8 y el miércoles 9 alcanzará su máxima actividad, según informó la Red de Planetarios de Quintana Roo y el Comité Nacional Noche de Estrellas.
“Se espera una tasa de unos cinco meteoros por hora, aunque la Luna en cuarto menguante puede reducir un poco ese número”, explicaron los organismos.
Además, el 10 de septiembre la Luna estará en cuarto menguante, un momento ideal para apreciar con binoculares las depresiones de su superficie. Un día después, Neptuno entrará en oposición.
“Es decir, visto desde la Tierra, el planeta se encontrará en un punto diametralmente opuesto al sol en la bóveda celeste. En este punto se observará muy brillante, aunque no es posible observarlo a simple vista, un telescopio mediano te permitirá distinguir su color azulado”, informó el Comité Nacional Noche de Estrellas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
