
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que México y Estados Unidos suman casi el 85% de todas las muertes por COVID-19 del personal sanitario en la región.
“El costo humano de la pandemia en América continúa alto con casi 4,000 muertes al día”, señaló la institución en un comunicado.
Durante su encuentro semanal con medios de comunicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que en el continente americano hay 570,000 trabajadores de la salud infectados con el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de coronavirus; lo que posiciona a la región en el primer lugar.
“Nuestros datos muestran que se han enfermado casi 570,000 trabajadores de la salud en toda nuestra región y más de 2,500 han sucumbido al virus. Basándonos en estos datos, hasta la fecha, tenemos el mayor número de trabajadores de la salud infectados en el mundo”, advirtió la directora de la Organización, Carissa Etienne.
Mientras que en Canadá los trabajadores sanitarios representan más de un cuarto de todos los casos reportados de COVID-19, en Estados Unidos y México suman casi el 85% de todas las muertes por COVID-19.

Del total de personal de salud diagnosticado con la enfermedad en la región, casi tres cuartas partes son mujeres. De acuerdo con Etienne, las cifras se atribuyen a la falta de entrenamiento del personal, a los hospitales abarrotados de pacientes y a la falta de equipos de protección personal, entre otros motivos.
No obstante, el doctor Ciro Ugarte, director de emergencias de salud de la OPS, destacó que indicadores de la epidemia de COVID-19 en México como la tendencia de número de casos, ocupación de camas hospitalarias, cuidados intensivos, tasa de positividad de los exámenes, entre otros, evolucionan favorablemente.

Aunado a esto, el experto recordó que México cambió la definición de caso sospechoso de infección respiratoria aguda con el objetivo de captar más casos. En este sentido, recomendó a Estados Unidos y a todos los países con tendencia a la reducción de casos, reforzar las medidas de precaución.
El pasado 31 de agosto, el organismo perteneciente a la OMS emitió una alerta epidemiológica ante el incremento de defunciones del personal de salud en la región de las Américas. A través de dicho aviso, la OPS instó a los gobiernos a fortalecer las capacidades de los trabajadores sanitarios en todos sus niveles y a mantener a los profesionales de la salud dotados de los recursos y capacitación.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), hasta este miércoles 2 de septiembre se han confirmado 610,957 casos positivos y 65,816 muertes por coronavirus en México. Las entidades que concentran el número más alto de contagios acumulados son la Ciudad de México (100,394), Estado de México (68,844), Guanajuato (32,376) y Nuevo León (29,951).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
