
El huracán de categoría uno Nana tocó tierra en Belice durante la madrugada de este jueves y ya se degradó a tormenta tropical. A lo largo del día, se espera que sus bandas nubosas se extiendan sobre el sur de México dejando fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado en siete estados del país.
“Ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, así como muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Se prevén vientos de 70 a 80 kilómetros por hora (kms/h) en Chiapas y de 50 a 60 kms/h en Oaxaca, Campeche y Yucatán”, informó a través de un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por las condiciones que se esperan, el organismo climático emitió una alerta de “Zona de prevención por Vientos de Tormenta Tropical”, desde Puerto Costa Maya hasta Chetumal, en Quintana Roo.
A primera hora de este jueves, Nana se localizó en tierra a 110 kilómetros de la Ciudad de Belice, y a 205 kilómetros al sur-suroeste de Chetumal, Quintana Roo. Aunque se degradó a tormenta tropical, presenta aún vientos extremos, de 110 kms/h, con ráfagas más severas que rozan los 140 kms/h.
El sistema se dirige hacia el oeste-suroeste, y según el pronóstico de trayectoria, tras pasar por Belice se desplazará sobre Guatemala para después cruzar la frontera con México. Se espera que llegue al estado de Chiapas alrededor de este mediodía, con fuerza de tormenta tropical.
“Se esperan #Lluviasintensas acompañadas de tormentas eléctricas en nueve regiones de la geografía chiapaneca. Para el resto de la entidad se prevén lluvias muy fuertes. ¡Cualquier emergencia repórtela al 911!”, alertó Protección Civil del estado de Chiapas.
Pronóstico de trayectoria

De acuerdo al pronóstico del SMN, Nana se irá debilitando lentamente durante el día y se degradará a depresión tropical entre la noche del jueves y la madrugada del miércoles. Esta es su trayectoria esperada:
Mediodía del jueves 3 de septiembre: Nana se mantendrá en la mañana de este jueves como una tormenta tropical, con vientos que azotarán a Belice, Guatemala y Chiapas con velocidades de entre 85 y 100 kms/h. A las 13:00 horas, se localizará a 275 kilómetros al sur-sureste de Ciudad del Carmen, Campeche.
Madrugada del viernes 4 de septiembre: en las primeras horas del viernes, Nana ya será una depresión tropical. Para entonces, ya se habrá adentrado en México, y sus vientos se moverán entre 45 y 65 kilómetros por hora. Se ubicará a 40 kms al noreste de Boca de Pijijiapan, en Chiapas.
Mediodía del viernes 4 de septiembre: a las 13:00 horas del viernes, Nana ya se situará en aguas del Océano Pacífico, a 95 kilómetros al sur de Salina Cruz, en Oaxaca. Sus vientos soplarán entre los 35 y 55 kms/h. Se espera que ya sea Baja Presión Remanente.
Una zona de baja presión asociada con Nana
El ciclón tropical Nana se debilitará en las próximas 24 horas, pero con él no terminarán los problemas para México. Y es que una zona de baja presión asociada a este sistema podría intensificarse en aguas del Océano Pacífico.
“Zona de baja presión asociada con la Tormenta Tropical “Nana” presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20% en 5 días, una vez que cruce Centroamérica y llegue al Océano Pacífico. Se localiza a 648 kilómetros al noreste de Puerto Chiapas. Se mantiene en vigilancia”, informó el SMN.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
