![Personal médico cuidando a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXYEFFTHH3QIKEGMRZXROX5RJI.jpg?auth=2c579d9c6f6e91d2b957c8ed9936bee2a8f0f3ff1304880645725af0a8ffafbc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El doctor Constantino López-Macías reveló que en México se registró un caso de reinfección de SARS-CoV2 en una médico residente. En el segundo contagio, sin embargo, no se presentaron síntomas.
López Macías, del Centro Médico Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó que la inmunidad generada por una primera infección no reduce la probabilidad de segundos contagios, pero probablemente sí previene de enfermarse nuevamente, es decir, de manifestar síntomas.
El médico explicó que, hasta donde se sabe, las personas que se infectan nuevamente del virus no contraen la enfermedad pues no manifiestan síntomas. “Malas noticia: te puedes reinfectar, en algunos casos, no sabemos si esto es algo que pueda ocurrir para todas las personas. Buenas noticias: no les ha dado la enfermedad a ellos”, señaló durante su participación en el seminario “Inmunidad a SARS-CoV2 en México” convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El problema con estos casos es que si bien los individuos infectados están protegidos es posible que puedan transmitirlo a otras personas, sobre todo porque no manifiestan síntomas que alerten sobre la situación.
![Trabajadores de la Salud muestran](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTZKNIPUGFAYNJYHUCHROYPIQQ.jpg?auth=89c51bc02886dbdfbc114d206e0617515a70f972210837b9870459570c28d033&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Estas personas tienen el virus, pero no desarrollan síntomas. Quiere decir que están protegidos, pero no sabemos si lo van a poder transmitir. Es lo que ahorita se conoce”.
Detalló que con la estadística existente se determinó que el 74.4% de los infectados por SARS-CoV2 son pacientes ambulatorios, es decir, son monitoreados desde casa. Las personas que tienen complicaciones y deben ser hospitalizadas representan el 25.7% de los casos, mientras que la enfermedad de 6.6% de los enfermos escala a un nivel crítico que requiere intubación y el 3.2% fallece.
La mayoría de las personas infectadas son asintomáticas o cursan con una enfermedad leve. Generalmente, las personas que tienen algún comorbilidad como obesidad, hipertensión, diabetes, cáncer o algún otro padecimiento que afecte a sus sistema inmune son las que están desarrollando la enfermedad.
![Paciente hospitalizado por COVID-19 (Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/UP47VK3GGFKAEWCS2EFTSFRSIY.jpg?auth=3c42fe3c3aae95699531e4024cc09d522768fe766320a38ac7b69f9a1ca10f48&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Nosotros tenemos el caso de una residente que se enfermó, se recuperó, volvió a exponerse, pero no desarrolló síntomas, entonces consideramos que sí, efectivamente la inmunidad puede a lo mejor no prevenir la infección, pero pudiera prevenir la enfermedad”.
El especialista también puntualizó que no se conoce si existe mayor posibilidad de contagio entre hombres que entre mujeres. Lo que sí se sabe es que, una vez contagiados, hay mayores complicaciones en el tratamiento de la enfermedad y mayor mortalidad en el caso de los varones.
Respecto al riesgo que corren las mujeres embarazadas, explicó que no se tiene certeza de que el coronavirus humano sea particularmente problemático en el binomio materno-fetal, como sí se tiene respecto a la influenza. Sin embargo, si hay un susceptibilidad mayor en relación con personas no embarazadas.
![Revisión de temperatura corporal en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFVPI3DDQQ6VTUFT3K2UYZPPHQ.jpg?auth=eff9741bdc6054cbe8423f6debff60ca9a7302ca7026b44cdf2646ea23a2ac6a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante el seminario virtual el médico recordó a la audiencia que la información expuesta está relacionada con el estudio del sistema inmune, sin embargo, existen otros sistemas y otros campos de estudio de la medicina que pueden alumbrar la comprensión del virus y la enfermedad.
El doctor Constantino López-Macías, adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social, también es académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Se dedica a la investigación de la inducción de inmunidad de larga duración y al estudio de los mecanismos moleculares y celulares de la inflamación involucrados en la generación de inmunidad de larga duración y la aplicación de estos conocimientos en el desarrollo de nuevos adyuvantes y vacunas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)