
La Ciudad de México es una de las metrópolis más importantes del país y se encuentra intentando reactivar la economía. Tras varios meses de freno, 2 mil empresas se vieron obligadas a cerrar sus puertas, informó Armando Zúñiga Salinas, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Ante este panorama, la institución comenzó a idear una estrategia para apoyar a quienes perdieron su empleo y continúan siendo afectados por los estragos de la pandemia, señaló el funcionario al periódico Excélsior.
Indicó al medio que las acciones que se tomarán se consideran potencializadoras, llamadas también “de negocios”, y se buscarán centrarse en la población más vulnerable.
Las mayores afectaciones se dieron en la industria turística donde las pérdidas alcanzaron hasta los 6 mil millones de pesos. El titular de la Coparmex explicó que las razones por las que este y otros sectores se ven en problemas para continuar tienen que ver principalmente con la falta de liquidez y pago de impuestos.
Zúñiga Salinas también destacó que el 90% de la economía la impulsan las empresas e informó que para evitar la pérdida de empleo es necesario hacer un pacto nacional.

Además, aseguró que se trabaja para que el sector empresarial tenga herramientas que le permitan sortear otros retos de este tipo.
La jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, reportó que se presentó un “ligero” incremento en el número de hospitalizados en la capital, el cual llegó a los 2 mil 804 casos. De ellas 717 se encuentran intubadas.
Hasta ahora, se han acumulado 92 mil 970 casos confirmados de COVID-19 y 10,253 muertes en la CDMX. Por otro lado, los casos sospechosos llegaron 16 mil 243 y los estimados se localizaron en 5 mil 988.
A una escala más grande, los casos de COVID-19 en México llegaron este martes a 568 mil 621 y las defunciones a 61 mil 450 al añadirse las 4 mil 916 infecciones y los 650 muertos notificados en las últimas 24 horas a las autoridades sanitarias del país.
Con el reporte técnico presentado en el Palacio Nacional de Ciudad de México, se confirmó un aumento porcentual de 0.87% en los casos confirmados comparados con los 563 mil 705 de ayer y las muertes tuvieron un crecimiento de 1.06% respecto a los 60 mil 800 del informe previo.

Las infecciones durante la pandemia que se declaró a finales de febrero pasado corresponden al 43% de las millón 278 mil 436 pruebas de laboratorio hechas en el país para detectar al coronavirus SARS-CoV-2.
El director de Epidemiología, José Luis Alomía, indicó que la cifra de pruebas con resultado negativo ha llegado en esta jornada a las 628 mil 937, en tanto que otros 80 mil 878 continúan como sospechosos debido a que no se ha recibido el reporte de los laboratorios.
Las autoridades sanitarias señalaron que si a los casos y decesos se les suma un porcentaje de los sospechosos que serán positivos, en el país hay 603 mil 253 casos de las cuales están activos 37 mil 965, el 7%, en tanto se estiman en 63 mil 190 los muertos.
Sobre el estado que guarda la red hospitalaria de México, Alomía confirmó una ocupación del 37% de las 31 mil 493 camas generales y un 32% de las que están equipadas con ventilador para atender a los pacientes más graves.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
