El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio la declaratoria oficial de inicio del ciclo escolar 2020-2021, que comienza con clases a distancia con el sistema Aprende en Casa II para educación básica y media superior, a través de radio, televisión e internet.
López Obrador la ceremonia con un minuto de silencio en memoria de las víctimas mortales del COVID-19, seguido de aplausos para los trabajadores de la Salud que están atendiento la emergencia sanitaria; además de los honores a la bandera.
“Comienzo esta ceremonia de inicio de clases agradeciendo a las mamás a los papás que nos van a ayudar para hacer posible, el reinicio de las clases con este sistema de educación a través de la radio de la televisión, del internet, recibir clases desde nuestras casas.
Que niñas niños de educación básica, de educación media superior, inicien formalmente su ciclo escolar que tiene toda la validez porque se ha hecho con profesionalismo, de modo de que cuando las condiciones de la pandemia lo permitan, que esperemos sea pronto, ya lo realizado , ya lo avanzado del programa que inicia el día de hoy sea parte de la educación que se va a continuar de manera presencial con el regreso a las aulas.

De nuevo nuestro agradecimiento a padres a madres a familias, nuestro agradecimiento a las maestras a los maestros de México, porque muchos van a estar de asesores, pendientes orientando a los niños, todo esto de manera voluntaria, pero se ha contado con el apoyo solidario del magisterio nacional.
Muchas gracias también a los medios de comunicación que están participando, es un esfuerzo conjunto del sector público y del sector privado, y desde luego del sector social, todos por la educación de México, todo pos nuestra patria por nuestro país, por los intereses generales del pueblo y de la nación,
Pues vamos a iniciar, y me da mucho gusto que a pesar de la pandemia, del dolor, del sufrimiento que ha causado, que desgraciadamente está causando, nosotros estamos erguidos, estamos de pie los mexicanos”, indicó el mandatario mexicano.

SEP Aprende en Casa II: canales y horarios de clases del 24 de agosto para preescolar, primaria y secundaria
El coronavirus marcó un hecho sin precedentes para los estudiantes este año, pues millones de alumnos deberán iniciar el ciclo escolar vía remota o a distancia a partir del próximo 24 de agosto para educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
Ante ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tuvo que implementar una serie de materias, horarios y canales que forman parte del programa Aprende en Casa II, a través del cual los niños podrán seguir sus clases.
Todos los estudiantes tendrán que destinar al menos una hora para los más pequeños, y hasta dos o tres horas, según el grado escolar al que pertenecen.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, anunció que las clases a distancia tendrán validez oficial, por lo que será necesario tomar diariamente el contenido que tendrá más de dos opciones de canales y repeticiones para los interesados.
La SEP estimó que la cifra de estudiantes de los más pequeños del hogar, es decir, de educación preescolar la conforman al menos 4,780,787, quienes podrán sintonizar sus materias de la siguiente manera.
PREESCOLAR
Su contenido estará compuesto de al menos ocho materias, entre las que destacan: Artes, Pensamientos Matemáticos, Educación Física, Lenguaje y Comunicación, Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social, así como Educación Socioemocional.

Los horarios son:
-De 8:00 - 09:00 horas a través de los canales Once Niños y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 15:00 - 16:00 horas por medio del canal Imagen Televisión (3.2)
-Y de 17:30 - 18:30 horas a través de Heraldo TV (10.2)
Hay que recordar que las clases se impartirán solamente de lunes a viernes con los tiempos y transmisiones establecidas.

PRIMARIA
El nivel educativo de primaria lo componen 13,972,269 estudiantes, quienes seguirán el contenido con sus principales materias que son: Artes, Lengua Materna, Educación Física, Conocimiento del Medio, Matemáticas, Educación Socioemocional, la nueva asignatura de Vida Saludable, Inglés, entre otras.
Primero de Primaria
-De 9:00 - 11:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 12:00 - 15:30 horas por el canal Tv Azteca (7.3)
-De 18:30 - 21:00 horas por Heraldo TV (10.2)

Segundo de Primaria
-De 11:00 - 13:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 15:00 - 17:30 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 20:30 - 23:00 horas por Heraldo TV (10.2)

Tercero de Primaria
-De 13:30 - 17:00 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 17:30 - 20:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 7:30 - 10:00 horas por Heraldo TV (10.2)

Cuarto de Primaria
-De 16:30 - 19:00 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 19:30 - 22:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 9:30 - 12:00 horas por Heraldo TV (10.2)

Quinto de Primaria
-De 19:00 - 21:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 7:30 - 10:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 12:00 - 15:30 horas por Heraldo TV (10.2)

Sexto de Primaria
-De 21:00 - 23:30 horas por los canales Once y Televisa (11.2 y 5.2)
-De 9:30 - 12:00 horas por Tv Azteca (7.3)
-De 15:00 - 17:30 horas por Heraldo TV (10.2)

SECUNDARIA
En este nivel hay 6,473,608 alumnos, quienes deberán tomar una variedad de asignaturas como: Historia, Matemáticas, Lengua Materna, Ciencias, Física, Formación Cívica y Ética, entre otras. Sus horarios y canales son:
Primero de Secundaria
-De 16:00 - 19:00 horas por Imagen Televisión (3.2)
-Repetición de 21:30 - 00:00 horas (3.2)

Segundo de Secundaria
-De 8:00 - 11:00 por Imagen Televisión (3.2)
-Repetición 18:30 - 21:30 a través de (3.2)
Tercero de Secundaria
-De 10:30 - 13:30 en Imagen (3.2)
-Repetición 15:00 - 18:00 por Milenio TV (6.3)

BACHILLERATO
De acuerdo con Moctezuma Barragán son 5,239,675 jóvenes en este nivel. Sus asignaturas son: Vida Saludable; Pensamiento Matemático; Conciencia Histórica; Responsabilidad Social Cívica y Ética; Educación y Saberes Digitales, y Comunicación.
Estudiantes de primero, segundo y tercero podrán seguir el contenido a través de (14.2) de Ingenio TV.
-De 8:00 - 12:00 por Milenio Televisión (6.3)
-De 18:00 - 22:00 (6.3)
-Telebachillerato Comunitario será de 12:00 - 14:00 horas (6.3) y de 22:00 - 00:00 (6.3).
Para Bachillerato y Telebachillerato comunitario destinarán también canales de paga que son: Total Play, en el canal 164; SKY, en el canal 260; Dish, en el canal 306; IZZI, en el canal 480; Megacable, en el canal 135, y Axtel, en el 131.
Hay que recordar que las transmisiones serán todos los días entre las 07:30 horas a las 23:00. La señal para todos los grados será del 100% en cuanto a contenidos educativos, es decir, no habrá publicidad de ningún tipo.
Cabe destacar que estudiantes de primaria y secundaria compartirán al menos media hora de clases de la materia vida saludable.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
